Colocan Primera Piedra para Construcción de Puente Peatonal sobre el río Gera en el Centro Poblado Shucshuyacu

Nota de prensa
Obra será ejecutada por municipio jepelacino con un presupuesto que supera los trescientos mil soles
Puente "Hilario" una realidad
Puente "Hilario" una realidad
Puente "Hilario" una realidad
Puente "Hilario" una realidad
Puente "Hilario" una realidad

Fotos: Archivo Imagen Institucional

César Bocanegra Ramírez

20 de diciembre de 2019 - 3:04 p. m.

Con acto de colocación de la primera piedra, el municipio jepelacino dio inicio a la obra: “Creación del puente peatonal sobre el río Gera”, ubicado en el centro poblado Shucshuyacu, con una inversión que supera los trescientos mil soles y beneficiará a cerca de 1000 personas que se trasladan hacia en sector Hilario en esta localidad. Este evento contó con la presencia del burgomaestre jepelacino, regidores, gerente municipal y población beneficiaria.

El Puente “Hilario”, como lo conocen los agricultores shucshuyaquinos, era una de las obras que por muchos años deseaban y que al ver una realidad; algunos derramaron lágrimas de felicidad.

Durante su participación, Edwin Mendoza Castañeda, alcalde delegado de Shucshuyacu resaltó la importancia de esta obra, “quiero agradecer a la Municipalidad de Jepelacio por la decisión política de implementar esta obra que es de mucha importancia para nuestros hermanos agricultores; ya que cuando crece el río Gera, no pueden trasladar sus productos agrícolas hacia los mercados de consumo, trayendo como consecuencia pérdidas considerables”.

Mientras tanto, el presidente del comité pro puente, Loander Pezo Acuña, destacó los beneficios de este puente, “estamos muy agradecidos con el municipio jepelacino, porque nuestros sueños se hacen realidad después de muchísimos años; este puente tiene una gran historia y lleva el nombre de un gran amigo, un ciudadano notable como fue Don Hilario Casique”.

Finalmente, Tito Solano Rodas, alcalde jepelacino señaló, “estamos avocados a potenciar todos los ejes de desarrollo de Jepelacio; estamos trabajando en Educación, Salud, Medio ambiente, ornato, fortalecimiento de capacidades; de igual manera en el tema de seguridad ciudadana, mejoramiento de carreteras, caminos y trochas carrozables, turismo y desarrollo agropecuario; con la construcción de este puente cuyo presupuesto supera los trescientos mil soles, estamos seguros que nuestros hermanos agricultores, podrán transportar sus productos con total facilidad; ya el río Gera no causará problema alguno”.

Es necesario indicar que el proyecto contempla la construcción de un puente peatonal sobre el río Gera de cuarenta metros luz; dos torres de concreto armado; dos cámaras de anclaje de concreto ciclópeo; superestructura de madera y carpintería metálica, con un ancho útil de dos metros en la plataforma provisto de una cobertura liviana. Asimismo el proyecto contempla el mejoramiento del acceso a la infraestructura.

UNIDAD DE IMAGEN INSTITUCIONAL – MDJ