29 pobladores del caserío Tayas serán inscritos en el Registro Nacional del Artesano

Nota de prensa
Asimismo, forman parte de una asociación que les permitirá impulsar el turismo, artesanía, cultura, entre otros
TALLAS

23 de noviembre de 2022 - 1:50 p. m.

La Municipalidad Provincial de Jaén (MPJ), en coordinación con la Dirección Zonal de Comercio Exterior y Turismo Jaén (Dircetur) y la Municipalidad Distrital de Pomahuaca, desarrolló el taller denominado “El proceso para la inscripción del Registro Nacional del Artesano (RNA)”, en el caserío de Tayas, del distrito Pomahuaca.

Durante esta actividad, representantes de Dircetur dieron a conocer que la constancia RNA tiene varios beneficios, como participar en los eventos y actividades que se promueven junto con Mincetur, asimismo, difundir las actividades y consultar precios de los productos que ofrecen los artesanos y, por último, ser reconocidos por el Estado como constructor de identidad y tradiciones culturales.

“De otro lado, se ha conformado la Asociación Turística, Agropecuaria, Artesanal, y Ambiental del caserío quechua hablante Tayas, donde se busca impulsar el turismo y artesanía, reconocer su cultura, entre otros atractivos de la zona”, señaló la subgerente de Turismo y Fomento a la Inversión Privada de la MPJ, Ing. Katherine Bernabé Dávila.

Además, la funcionaria indicó que son 29 artesanos del caserío Tayas que forman parte de este grupo, con quienes se reunirán mañana para continuar con estas charlas informativas, a fin de que conozcan bien sus beneficios como productores.

Cabe señalar que Tayas es una comunidad bilingüe en la provincia de Jaén, que tiene como lengua materna al quechua y como segunda lengua al español; que no pierden su identidad y siguen firmes en mantener vivas sus tradiciones.