MPJ realiza campaña de reforestación en áreas aledañas a la catarata Santa Fe

Nota de prensa
Alcalde Francisco Delgado manifestó que la meta para este año es producir medio millón de plantones forestales más

23 de agosto de 2022 - 10:35 a. m.

Con el objetivo de continuar cuidando y preservando nuestro medio ambiente; la Municipalidad Provincial de Jaén, a través de la Gerencia de Gestión y Desarrollo Ambiental, realizó los trabajos de reforestación en áreas aledañas a la catarata Santa Fe, en el marco del programa Jaén Verde.

“Este es un recurso turístico que ya se está poniendo en valor, ubicado a pocos minutos de la ciudad de Jaén, el cual, como política de gestión, es apoyar al turismo, además de articularlo con el tema ambiental”, manifestó el alcalde provincial, Francisco Delgado Rivera.

El burgomaestre destacó este programa municipal, creado en su actual gobierno, el cual ya viene trabajando durando dos años. “Hemos superado el medio millón de producción de árboles y, como esta actividad, ya hemos instalado en campo definitivo miles de plantones de diferentes especies forestales, en diferentes zonas de toda la provincia”, acotó.

“Felicitamos la labor que viene desarrollando el área ambiental de la MPJ, liderada por el Ing. Wilfredo Zárate Avellaneda, quien, junto a su equipo de trabajo y los beneficiarios de este programa municipal, está trabajando para seguir recuperando suelos degradados, teniendo como meta, para este año, la producción de medio millón de plantones más”, resaltó.

Delgado Rivera invitó a la población jaena y de otros lugares del país, a visitar este hermoso paisaje natural; asimismo, invocó a los vecinos a que se también se unan al cuidado del medioambiente, reforestando, no arrojando basura a las calles, permitiendo así tener un ecosistema más saludable.

Por su parte; el responsable del programa Jaén Verde, Ing. Jham Carlos Villegas, informó que se está reforestando en la modalidad de maciso forestal, y que ya se tienen 23 parcelas demostrativas, en caseríos, centros poblados y distritos.

“En esta oportunidad hemos sembrado 900 plantones, entre laurel, roble y 200 de eucalipto torrellano”, indicó.

El profesional señalo que, actualmente, se está trabajando una nueva campaña de reforestación, que va a consistir en la implementación de nuevos viveros forestales, en coordinación con las comunidades y municipalidades distritales, con la finalidad de que este programa sea permanente y sostenible en el tiempo.

“Agradezco a la MPJ por este gran trabajo que de desarrolla desde la Subgerencia de Áreas Vedes y Ornato de la MP, representada por el Ing. Elver Bustamente Tarrillo, quien me ha brindado toda su confianza para continuar con esta faena que busca mitigar el cambio climático, mejorar la calidad del aire y de crear más ecosistemas”, puntualizó.