MPJ, GRC y MVCS identifican centros poblados para desarrollar capacitaciones a las ATM

Nota de prensa
El objetivo es informar sobre la metodología para fijar el valor de la cuota familiar en el ámbito rural

11 de julio de 2022 - 1:03 p. m.

En el marco del convenio interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Jaén (MPJ), Gobierno Regional de Cajamarca (GRC) y el Programa Nacional de Saneamiento Rural del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento se visitó diferentes centros poblados, a fin de informar a la población que se desarrollarán cursos talleres de fortalecimiento de capacidades, dirigidos a promotores y operadores de saneamiento de Áreas Técnicas Municipales (ATM).

El Subgerente de Gestión Ambiental de Recursos Naturales, Ing. Javier Valderrama, manifestó que acudieron a los centros poblados El Nogal y Santa Fe, los cuales servirán como sedes propuestas para realizar estas actividades, sobre la metodología para fijar el valor de la cuota familiar en el ámbito rural.

“En la primera zona se cuenta con la Unidad Básica de Saneamiento (UBS) con biodigestor mejorado y, en el segundo, se cuenta con un sistema de agua. Estas mejoras se lograron gracias al trabajo de la actual gestión municipal”, expresó.

El funcionario informó que, en los próximos días, se iniciará con estas charlas que fortalecerán las capacidades de los representantes de las organizaciones comunales.

La cuota familiar es el aporte que realizan los asociados de una organización comunal para cubrir los gastos de operación, mantenimiento, administración, reposición de equipos y rehabilitaciones menores del sistema de saneamiento y, de esta manera, garantizar la sostenibilidad del servicio.