Cultivo de papa en el caserío El Nogal registra un 40% de avance

Nota de prensa
Actualmente, la MPJ viene trabajando en el control de plagas y enfermedades

6 de julio de 2022 - 9:46 a. m.

En marco del programa Jaén Verde; la Municipalidad Provincial de Jaén, a través de la Gerencia de Gestión y Desarrollo Ambiental, viene realizando el seguimiento del cultivo de papa en el caserío El Nogal del centro poblado La Palma Central, donde actualmente se registra un 40% del proceso de esta siembra.

El gerente del área municipal, Wilfredo Zárate Avellaneda, explicó que se han realizado dos actividades, entre ellas, el deshierbo con lampa y el control de plagas y enfermedades.

“En esta supervisión también se ha observado que las raíces están saliendo al costado de las plantas, casi fuera de la tierra, lo que significa que tenemos que hacer un aporque rápidamente, para evitar que estos estolones se conviertan en ramas”, indicó.

El funcionario precisó que, luego del aporque, se continuará con los controles fitosanitarios, para evitar la rancha o alternaria. “Además tenemos que controlar la plaga y, en este caso, hablamos de pulguilla y gorgojo, aunque por lo identificado, nos damos cuenta que hay daño ocasionado por este último”, agregó.

“Otra de las labores que se va a desarrollar es la extracción de las flores, de tal manera que evitemos la producción de bayas, ya que esto les quitaría energía a los cultivos. Al realizar esta práctica, vamos a permitir que todas las sustancias de reserva vayan a los frutos, y así tendremos mayor producción y peso de los productos”, señaló.

Zárate Avellaneda informó que se ha encontrado una planta de papa que se ha propagado no por semilla botánica, sino por la propia semilla de papa, lo que ha puesto como prueba y muestra el siembre por trasplante de brotes.

“Esto es por el producto de brotes que se ha trasplantado, y estamos logrando el crecimiento normal de la plantita. En caso de que nos faltara semilla, nosotros también podemos propagar por brotes este cultivo”, puntualizó.

Cabe indicar que, a mediados de junio, el municipio entregó ocho quintales de semilla de papa, que fueron instalados en campo definitivo, con el apoyo de las familias beneficiarias del programa Jaén Verde.