MPJ recupera y apertura vías públicas en el sector Montegrande

Nota de prensa
Autoridades ediles continúan ordenando la ciudad e imponiendo el principio de autoridad, en beneficio de la población

9 de junio de 2022 - 6:40 p. m.

La Municipalidad Provincial de Jaén, a través de la Subgerencia de Fiscalización y Control Administrativo, realizó trabajos de recuperación y apertura de vías públicas, en la urbanización Las lomas de Monserrat, en el sector Montegrande, en beneficio decenas de familias y transportistas.

Según el subgerente de esta área edil, Jorge Quiroz Sánchez, los vecinos solicitaron, mediante un memorial, que la comuna aperture más de 150 metros de la avenida “B”, tramo que durante más de 10 años estuvo ocupado por materiales de los vecinos y vegetación, impidiendo el correcto tránsito vehicular y peatonal.

“Hemos atendido inmediatamente el pedido de los pobladores, porque esto es parte de los trabajo de ordenamiento y recuperación de espacios públicos que estamos realizando desde hace varios meses”, afirmó el funcionario.

Quiroz sostuvo que la mayoría de vecinos estuvieron de acuerdo con la medida, pues se utilizó maquinaria pesada para la limpieza, recuperación y apertura de esta vía, que congrega a más de 30 familias.

“A pesar del memorial, hubo algunos vecinos que se opusieron, pero luego comprendieron que estas acciones son para el desarrollo de su comunidad y accedieron”, anotó.

Asimismo, el funcionario indicó que se realizarán las coordinaciones con otras áreas competentes de la Municipalidad para que se ejecuten proyectos o actividades de acondicionamiento en la zona, a fin de mejorar la calidad de vida de las familias.

El vecino Juan Ramos Castro agradeció al alcalde Francisco Delgado Rivera por mantener su política de trabajo con las zonas de la periferia de la ciudad, y sobre todo en la recuperación de espacios públicos.

La vecina Yolanda Acuña se mostró contenta con esta actividad de la comuna porque ahora en adelante podrá pasar el camión recolector de basura por toda la vía, y así evitar la acumulación de desperdicios que afecta la salud de los más vulnerables.