MPJ y pobladores del caserío El Nogal siembran ocho quintales de semilla de papa

Nota de prensa
Además, se anuncia el lanzamiento de un nuevo programa agroalimentario

8 de junio de 2022 - 5:06 p. m.

La Municipalidad Provincial de Jaén (MPJ), a través de la Gerencia de Gestión y Desarrollo Ambiental, instaló ocho quintales de semilla de papa en una parcela del caserío El Nogal, en el centro poblado La Palma Central, con apoyo de los agricultores de la zona.

Estos trabajos se realizaron en el marco del programa municipal Jaén Verde, a fin de abastecer la canasta familiar de los pobladores; asimismo, servirá como preámbulo a un nuevo programa agroalimentario que lanzará la MPJ en los próximos días.

Wilfredo Zárate Avellaneda, gerente de Gestión y Desarrollo Ambiental, informó que esta semilla y fertilizantes fueron donados por la empresa El Buen Sembrador, gracias a las gestiones que viene realizando el alcalde Francisco Delgado Rivera, en favor de las zonas rurales.

“Este espacio donde se está sembrando ha sido preparado con antelación. Primero se ha hecho el arado o barbecho, que consiste en romper la tierra, para que luego se siembre la papa a una distancia de 40 centímetros entre semillas y 1.20 metros entre surcos”, señaló.

Asimismo, indicó que se viene utilizando la variedad yungay, que es una especie de largo periodo vegetativo, de más o menos 4 a 5 meses. “Si queremos volver a sacar semilla, la papa se dejará de 5 a 6 meses”, acotó.

El funcionario anunció que la comuna provincial será la encargada de abastecer con los insecticidas, fungicidas y control fitosanitario. También, brindará el soporte técnico y hará el seguimiento de este proceso hasta la cosecha.

“Este tubérculo beneficiará a 16 familias, ya sea para su consumo o para comercializar, pero yo creo que esta cosecha será para consumo, teniendo en cuenta la crisis económica y alimentaria que se aproxima, por ello, estamos apuntando hacia ese horizonte, que cubra las necesidades de nuestra población”, puntualizó.

Zárate Avellaneda también dijo que posteriormente se utilizará el terreno para trasplantar hortalizas como repollo, en sus variedades crespo y corazón de buey, además, se sembrará lechuga y otros productos.

“Este terreno ha sido facilitado por la familia Paredes, pobladores del caserío El Nogal, y será aprovechado por los agricultores con apoyo del municipio de Jaén. Trabajando de manera organizada y productiva, se pueden lograr muchas cosas”, agregó.

Con respecto al nuevo programa que lanzará la Municipalidad, comunicó que se instalarán aproximadamente 18 biohuertos en la ciudad, que serán proyectados en el campo, debido a que ahí se encuentran los centros de producción.

“Una vez que empecemos con este proyecto agroalimentario, tendremos que trabajar mancomunadamente con las juntas vecinales en la ciudad y con las organizaciones campesinas en la parte rural”, refirió.