MPJ entregará 5 mil plantaciones de banano a agricultores

Nota Informativa
La cosecha de cada planta permite una reproducción de 100 a 150 nuevas plantaciones lo que generará mayores ingresos a los campesinos.

IMAGEN INSTITUCIONAL

7 de junio de 2022 - 8:15 a. m.

La Municipalidad Provincial de Jaén a través del programa Revolución Azul, adquirió 5 mil plantas de banano, que serán entregadas a los agricultores para mejorar su producción y aportar en su economía.

Se trata del banano cultivado in vitro; es decir, en laboratorios de biotecnología que, gracias a sus avances permite que la planta crezca libre de bacterias, virus y lo más importante, con todo el potencial genético para reproducirse en el valle de Jaén.

“Lo que se usa, son equipos especiales, como biorreactores para sacar clones originales, de las plantas madres para asegurarnos la calidad en cuanto a la producción y la adaptabilidad a las zonas bananeras en el valle de Jaén”, explicó el gerente de Cajenual, Carlos Nuñez.

Estas plantaciones permitirán cosechas de 100 a 150 unidades de banano por cada planta, ello dará pase a una mayor producción e ingresos económicos para los hombres del campo.

“Hemos trabajado con el gobierno regional, en lo que respecta a la construcción de reservorios, dotación de agua. Entonces la segunda etapa de este apoyo directo al agricultor es darle plantones de calidad, con alto rendimiento de productividad”, declaró el alcalde provincial.

Las plantas de banano prometen mucho y generan gran expectativa, pues ya se tienen experiencias de exportación en Europa.

La Libertad, Lambayeque y Piura también ha logrado experimentar la producción de estas plantaciones; sin embargo, Jaén avizora un índice de productividad más alto por su clima caluroso que es ideal para estas cosechas.

“Acá en Jaén tenemos la alternativa de poder sacar certificaciones orgánicas y poder hacer exportaciones y también para consumo nacional”, dijo Nuñez.

Los plantones serán distribuidos a aquellos agricultores que ya tienen su reservorio del programa Revolución Azul que se trabaja en coordinación con el Gobierno Regional de Cajamarca.

Integran este programa, los sectores de Jaén, la zona de Siango en Bellavista, centro poblado Tabacal, centro poblado Las naranjas y en los distritos de Sallique, Pomahuaca, Chontali.

“Vamos a coordinar una buena dotación de plantones de palta y ahora que se nos acerca la hambruna, que es preocupante, también tenemos que ver alternativas que nos ayuden a que la población no pase hambre. Creo que, estas iniciativas de los gobiernos locales, nacionales, y de la empresa privada es importante porque ante la escases de fertilizantes, entonces se abre una nueva alternativa”, expresó Francisco Delgado.

A través de la Gerencia Agraria del Gobierno Regional de Cajamarca y a través de la Gerencia de Desarrollo Económico Local y la subgerencia de Desarrollo Productivo, se realizarán cronogramas para entregar estos plantones de banano a los agricultores.