MPJ premia a ganadores de concurso gastronómico de platos típicos “Sabores de mi Tierra”

Nota de prensa
Comedores populares y comités de vaso de leche exhibieron sus mejores recetas

3 de junio de 2022 - 9:14 a. m.

Luego de realizarse el concurso gastronómico de platos típicos “Sabores de mi Tierra”, en el marco de las actividades festivas por los 201 años de independencia de Jaén; la comuna provincial premió a los ganadores del primero, segundo y tercer puesto en las categorías comedores populares y comités de vaso de leche.

Este evento se desarrolló en el parque principal de Jaén, donde además se expusieron emprendimientos locales como artesanía, café, chocolate y otros productos representativos de la provincia.

Janet Geraldo Peña, subgerente de Programas Sociales, manifestó que los comedores populares ganadores que se hicieron acreedores a una congeladora, un menaje de cocina y una canasta gigante de víveres fueron: “Nancy Cáceres Yupanqui” del sector Fila Alta, con el estofado de cuy; “Cristo Rey” del sector San Camilo, con el cuy con bituca; y “Concepción Vergues” del sector Montegrande, con la bituca rellena; respectivamente.

“Con respecto a comités de vaso de leche, se premió con S/ 1,000.00 a “La Vecindad”, ubicado en el sector Pardo Miguel, quien presentó un exquisito “ceviche de paiche”; asimismo, con S/ 500.00 a “Virgen Dolores” del sector Fila Alta, con el plato típico shambar; del mismo modo, se otorgó una canasta gigante de víveres a “Juan Tomis”, ubicado en el sector Morro Solar, con un rico “cabrito”, informó.

Asimismo, la funcionaria dijo que los programas sociales que participaron en este concurso fueron calificados por representantes de una asociación gastronómica de la región Cajamarca. “En nombre de la Municipalidad Provincial de Jaén agradecemos a los profesionales del arte culinario, que colaboraron de manera gratuita”, enfatizó.

“Desde nuestra área venimos atendiendo a 51 comedores populares de la provincia de Jaén, desde el distrito Sallique hasta Santa Rosa, y desde San José del Alto hasta Pucará. Asimismo, trabajamos con 132 comités de vaso de leche”, agregó.