Municipalidad de Jaén viene trabajando en el proyecto de la “Ruta del Café”
Nota de prensaPropuesta se perfila a convertirse en un atractivo turístico de calidad

25 de mayo de 2022 - 4:57 p. m.
Durante los últimos años; la Municipalidad Provincial de Jaén, a través de la Subgerencia de Turismo y Fomento a la Inversión Privada, viene desarrollando el proyecto de la “Ruta del Café”, en donde los emprendimientos son los principales actores para el desarrollo y operación de dicho trayecto, potenciando de esta manera los productos derivados del café, miel de abeja, artesanía, gastronomía y agricultura.
La “Ruta del Café” constituye un recorrido en donde se muestra un conglomerado de recursos turísticos y articulan actividades de turismo vivencial y de aventura como el trekking, ciclismo de montaña, ecoturismo, avistamiento de aves, y recorrido de bosques secos y húmedos de las cuencas de los ríos Marañón y Chinchipe, asimismo de sus innumerables cafeterías en nuestra provincia.
Esta propuesta se perfila a convertirse en un atractivo turístico de calidad, involucrando a productores, cooperativas y cafeterías de la provincia de Jaén, además de articular y potenciar los principales recursos turísticos con la participación activa de la población rural.
La responsable de la Subgerencia de Turismo y Fomento a la inversión Privada, Ing. Katherine Bernabé, informó que se continuarán realizando las gestiones necesarias para mejorar, acondicionar y poner en valor los lugares turísticos con los que cuenta nuestra provincia.
“Vivimos en una tierra que se caracteriza no solo por su gastronomía, deporte, música; sino también porque somos una de las provincias con el mayor atractivo turístico del país, es por ello que continuaremos los proyectos enfocados en promocionar la “Tierra de los Bracamoros”, enfatizó.
Además, la funcionaria agradeció a la actual gestión municipal del alcalde Francisco Delgado Rivera, por el gran aporte que viene realizando en favor del turismo de Jaén.
La “Ruta del Café” constituye un recorrido en donde se muestra un conglomerado de recursos turísticos y articulan actividades de turismo vivencial y de aventura como el trekking, ciclismo de montaña, ecoturismo, avistamiento de aves, y recorrido de bosques secos y húmedos de las cuencas de los ríos Marañón y Chinchipe, asimismo de sus innumerables cafeterías en nuestra provincia.
Esta propuesta se perfila a convertirse en un atractivo turístico de calidad, involucrando a productores, cooperativas y cafeterías de la provincia de Jaén, además de articular y potenciar los principales recursos turísticos con la participación activa de la población rural.
La responsable de la Subgerencia de Turismo y Fomento a la inversión Privada, Ing. Katherine Bernabé, informó que se continuarán realizando las gestiones necesarias para mejorar, acondicionar y poner en valor los lugares turísticos con los que cuenta nuestra provincia.
“Vivimos en una tierra que se caracteriza no solo por su gastronomía, deporte, música; sino también porque somos una de las provincias con el mayor atractivo turístico del país, es por ello que continuaremos los proyectos enfocados en promocionar la “Tierra de los Bracamoros”, enfatizó.
Además, la funcionaria agradeció a la actual gestión municipal del alcalde Francisco Delgado Rivera, por el gran aporte que viene realizando en favor del turismo de Jaén.