Municipalidad de Jaén continúa promoviendo talleres en beneficiarios del CIAM
Nota de prensaActividades están enfocadas a la priorización de necesidades de acuerdo a la etapa del adulto mayor

24 de mayo de 2022 - 5:45 p. m.
La Municipalidad Provincial de Jaén, a través de la Subgerencia de Bienestar y Promoción Social, continúa promoviendo el desarrollo de talleres con adultos mayores de Jaén, a fin de brindar apoyo en el aspecto cognitivo, emocional y físico.
Estas actividades son impartidas por profesionales del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM), donde se cuenta con más de 500 beneficiarios, con quienes se viene trabajando en la psicomotricidad y autoestima, además de manualidades.
La encargada del CIAM, psicóloga Jacqueline Jibaja Silvero, informó que estas acciones municipales se realizan enfocadas en la priorización de necesidades de acuerdo a la etapa del adulto mayor, enfatizando campañas de salud preventiva, charlas orientativas; así como talleres de fortalecimiento en su autoestima. “Buscamos lograr homeostasis y equilibrio de sus emociones”, manifestó.
La profesional en salud mental dijo que, en esta última semana, se viene trabajando en charlas educativas sobre la prevención del cáncer de mama. “Estos talleres se desarrollan gracias al aporte del médico Gonzalo Fidel Saavedra Tello, responsable del Consultorio Médico Municipal , quien viene capacitando en prevención de la salud. Hasta el momento se ha socializado con más de 90 beneficiarios del CIAM en estos tema”, puntualizó.
“En estos espacios que recreación impulsados por la MPJ, ya hemos logrado la participación de los integrantes del CIAM de los sectores Chililique, Magllanal y Jaén centro, con charlas informativas de prevención”, señaló.
Por su parte; la subgerente de Bienestar y Promoción Social, Rosita Alcántara López, hizo mención de que no solo se dan charlas informativas, sino también campañas de prevención de algunas enfermedades, como la hipertensión arterial.
“Estos talleres permiten que el adulto mayor se autoevalúe y reconozca el valor que tiene como ser humano; asimismo, permite que se sienta orgulloso se sí mismo, reconociéndose como su persona favorita a través de las dinámicas de identificación”, agregó.
Además, la funcionaria resaltó la importancia de las manualidades que se brindan, en donde la persona de la tercera edad aflora todas sus habilidades y conocimientos.
Por último, Alcántara López informó que se está visitando y trabajando en los sectores Chililique, Magllanal, Miraflores, El Huito, y Fila Alta, de mismo modo, en la oficina del CIAM ubicada en la intersección de las calles Garcilaso de la Vega y Dos de Mayo.