Municipalidad de Jaén avanza trabajos de apertura de nueva trocha carrozable para unir Chambamontera y las Delicias

Nota de prensa
Esta nueva vía de comunicación favorecerá a más de 1,500 habitantes.

6 de mayo de 2022 - 12:25 a. m.

La Municipalidad Provincial de Jaén (MPJ), a través del Instituto Vial Provincial (IVP), viene ejecutando de manera satisfactoria la apertura de la trocha carrozable que conectará el centro poblado Chambamontera y caserío Las Delicias, en beneficio de más de 1,500 habitantes.

Esta obra valorizada en 465 mil soles, también avanza favorablemente con apoyo de la comunidad, ya que los pobladores de ambas zonas su sumaron a los trabajos de chaleo y limpieza de restos.

El ingeniero de la obra, Joel Llatas Campos, explicó que hasta el momento se ha aperturado cerca de dos kilómetros de nueva trocha carrozable, con maquinaria como tractor oruga, además se requiere del servicio de explosión por las rocas fijas que se encuentran en el terreno.

“Son cerca de cinco kilómetros de tramo que vamos a aperturar y estamos avanzando a pesar de las lluvias y porque algunos dueños de terrenos aledaños se opusieron, pero ya todo se mejoró”, contó.

“Gracias al convenio entre la Municipalidad de Jaén y el IVP estamos mejorando la calidad de vida de varias familias de estas zonas rurales”, añadió el profesional.

El alcalde del centro poblado de Chambamontera, Juan Estela Alarcón, destacó la importancia de esta vía de comunicación porque permitirá que las familias de Las Delicias, Progreso y Granadillas tengan acceso a los servicios de salud y educación que se brindan de mejor calidad en la primera jurisdicción en mención.

“Son decenas de niños de estos pueblos que estudian en el centro poblado Chambamontera, así como madres gestantes que vienen al centro de salud”, dijo.

Estela también agradeció al alcalde Francisco Delgado Rivera por su apoyo a las zonas rurales, “uniendo a los pueblos y mejorando su calidad de vida”.

El poblador Mariano Muñoz de la Cruz se mostró agradecido con las autoridades de la comuna provincial y el IVP porque también podrán trasportar sus productos agrícolas y agilizar la actividad comercial en varios pueblos.

“Esta obra es muy importante para nuestras familias, contar con una nueva carretera es el sueño de todos”, declaró Muñoz.

OTRAS OBRAS

Cabe indicar, que durante el año 2021, la Municipalidad Provincial de Jaén, a través del IVP, ejecutó trabajos de mejoramiento en 46 caminos vecinales de los centros poblados de nuestra jurisdicción y de los distritos, en el marco del programa “Caminos Pakamuros”.

Para estas intervenciones, la comuna de Jaén transfirió 500 mil soles al IVP, cuyo trabajo consistió en distribuir los recursos en compra de combustible y alquiler de maquinaria pesada, a fin de mejorar la conectividad vial y calidad de vida de las familias de las zonas rurales.

Entre la fichas atendidas con presupuesto de la MPJ figura la apertura de la trocha carrozable que conduce al sector El Palmo, mantenimiento del tramo Zonanga – Chambamontera, mantenimiento del camino vecinal Balsahuaico – Mochenta, apertura de la trocha Chalanmache – Sallique, mantenimiento La Primavera - distrito Santa Rosa, mantenimiento Los Cedros – Colasay, mantenimiento San Juan del Puquio – distrito Bellavista.

Además, está el mantenimiento del camino vecinal Mochenta – El Limón, mantenimiento del tramo Shumbana – Pacuyacu, mantenimiento del tramo Tabacal – San Juan de Dios, mejoramiento del camino Puente La Corona – San Luis del Milagro, mejoramiento del camino Batán – Nueva Unión; y otros.

Delgado Rivera se mostró satisfecho con el apoyo brindado en las zonas rurales y afirmó que este año también se destinará S/500 mil al IVP para atender más caminos vecinales, toda vez que la provincia Jaén tiene 2 mil kilómetros de caminos vecinales.