Municipalidad de Jaén, CEM y otras instituciones socializan kit de acciones frente a la violencia.
Nota de prensaEstrategias fueron trabajadasy presentadas por el Ministerio de la Mujer
29 de abril de 2022 - 7:06 a. m.
Representantes de la Municipalidad Provincial de Jaén (MPJ) se reunieron con los integrantes de la Instancia Provincial de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la violencia contra la Mujer e integrantes del grupo familiar, para socializar el kit de acciones denominado "apostando por la prevención de la violencia de género", presentado y trabajado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través del Centro de Emergencia Mujer (CEM).
Estas estrategias tienen como objetivo ayudar a que la población esté más informada en temas de prevención sobre violencia.
El gerente de Desarrollo y Promoción Social de la MPJ, Julio Cervera Ulloa, informó que uno de los acuerdos está enfocado en la producción de mensajes y material audiovisual de la campaña "haz la diferencia, frena la violencia", que se difundirán mediante las redes sociales del municipio y medios de comunicación.
"También buscaremos el apoyo de los centros comerciales y mercados de abastos para que se unan a esta constante lucha, es por ello que les pediremos que, dentro de su establecimiento, se reproduzcan audios por medio de altoparlantes", manifestó.
Por su parte, Javier Montaño Santacruz, promotor del CEM Jaén, señaló que desde la institución que representa se brindará los materiales de difusión y se realizará la asistencia técnica al gobierno local, de manera mensual.
Además, indicó que se capacitará a funcionarios y serenos de la Municipalidad, en temas asociados a la no violencia, acoso sexual en espacios públicos, trata de personas, entre otros temas.
"Se cumplirá con la gestión de la normativa, que priorice el tema de violencia de género desde el gobierno local", acotó.
Cabe indicar que esta Instancia que trabaja en la lucha contra la violencia es representada por la Municipalidad Provincial de Jaén, Centro de Emergencia Mujer (CEM), Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Centro de Salud Mental Comunitario, Defensoría del Pueblo, Red de Mujeres Interamericanas, Barrio Seguro, Subprefectura, así como diferentes organizaciones y asociaciones de la sociedad civil.
Estas estrategias tienen como objetivo ayudar a que la población esté más informada en temas de prevención sobre violencia.
El gerente de Desarrollo y Promoción Social de la MPJ, Julio Cervera Ulloa, informó que uno de los acuerdos está enfocado en la producción de mensajes y material audiovisual de la campaña "haz la diferencia, frena la violencia", que se difundirán mediante las redes sociales del municipio y medios de comunicación.
"También buscaremos el apoyo de los centros comerciales y mercados de abastos para que se unan a esta constante lucha, es por ello que les pediremos que, dentro de su establecimiento, se reproduzcan audios por medio de altoparlantes", manifestó.
Por su parte, Javier Montaño Santacruz, promotor del CEM Jaén, señaló que desde la institución que representa se brindará los materiales de difusión y se realizará la asistencia técnica al gobierno local, de manera mensual.
Además, indicó que se capacitará a funcionarios y serenos de la Municipalidad, en temas asociados a la no violencia, acoso sexual en espacios públicos, trata de personas, entre otros temas.
"Se cumplirá con la gestión de la normativa, que priorice el tema de violencia de género desde el gobierno local", acotó.
Cabe indicar que esta Instancia que trabaja en la lucha contra la violencia es representada por la Municipalidad Provincial de Jaén, Centro de Emergencia Mujer (CEM), Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Centro de Salud Mental Comunitario, Defensoría del Pueblo, Red de Mujeres Interamericanas, Barrio Seguro, Subprefectura, así como diferentes organizaciones y asociaciones de la sociedad civil.