MPJ y Ministerio de Vivienda suscriben convenio para ejecución de proyectos en Jaén
Nota de prensaMinistro Geiner Alvarado asegura que obras se ejecutarán este año, con una inversión de más de S/ 10 millones
13 de abril de 2022 - 8:13 a. m.
La Municipalidad Provincial de Jaén (MPJ) y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento suscribieron convenios para la ejecución de obras en nuestra jurisdicción, con un inversión de más de S/ 10 millones, en el marco de la reactivación económica a nivel nacional.
Se trata de dos proyectos de pavimentación en los sectores La Colina y Los Olivos, además de la obra de saneamiento en el centro poblado Granadillas y caserío El Progreso, los cuales ya cuentan con financiamiento de esta cartera, y serán ejecutados por la comuna provincial; como unidad ejecutora.
El alcalde Francisco Delgado Rivera aprovechó la presencia del representante del Ejecutivo para hacerle conocer de los proyectos que también se vienen gestionando en dicho ministerio, y que necesitan apoyo técnico y financiamiento, a fin de beneficiar a poblaciones vulnerables de Jaén.
“También hemos solicitado el financiamiento para nuestro proyecto Sur, una obra emblemática que venimos gestionando, asimismo, se han presentado otros proyectos como las pavimentaciones en los sectores Montegrande, San Martín del Edén, Los Cerezos y otros”, manifestó.
El ministro Geiner Alvarado López declaró que la gestión Pedro Castillo tiene como políticas de gobierno visitar in situ cada ciudad para conocer la problemática de cerca, y planificar las soluciones desde el Ejecutivo.
“Por ello salimos a campo a recoger toda la problemática de la mano de sus autoridades locales”, dijo.
“Fruto de este trabajo es la firma de convenios den Jaén y llamar a la atención de las demás autoridades, que esta es la forma de trabajo que se tiene que hacer, en grupo, tanto el gobierno local, regional, el gobierno central para que se viabilice sus expedientes técnicos”, añadió.
También anunció que la inversión del sector para la región Cajamarca asciende a S/ 707.5 millones en este 2022 y destacó que la mayor parte de ese monto será ejecutado por las municipalidades distritales y provinciales.
Alvarado López precisó que S/569 millones serán asignados directamente a los gobiernos locales de esta región para que ejecuten sus proyectos de agua, saneamiento y equipamiento urbano.
Otros S/ 81.6 millones de inversión serán ejecutados por el Gobierno Regional de Cajamarca y S/56.3 millones por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Se trata de dos proyectos de pavimentación en los sectores La Colina y Los Olivos, además de la obra de saneamiento en el centro poblado Granadillas y caserío El Progreso, los cuales ya cuentan con financiamiento de esta cartera, y serán ejecutados por la comuna provincial; como unidad ejecutora.
El alcalde Francisco Delgado Rivera aprovechó la presencia del representante del Ejecutivo para hacerle conocer de los proyectos que también se vienen gestionando en dicho ministerio, y que necesitan apoyo técnico y financiamiento, a fin de beneficiar a poblaciones vulnerables de Jaén.
“También hemos solicitado el financiamiento para nuestro proyecto Sur, una obra emblemática que venimos gestionando, asimismo, se han presentado otros proyectos como las pavimentaciones en los sectores Montegrande, San Martín del Edén, Los Cerezos y otros”, manifestó.
El ministro Geiner Alvarado López declaró que la gestión Pedro Castillo tiene como políticas de gobierno visitar in situ cada ciudad para conocer la problemática de cerca, y planificar las soluciones desde el Ejecutivo.
“Por ello salimos a campo a recoger toda la problemática de la mano de sus autoridades locales”, dijo.
“Fruto de este trabajo es la firma de convenios den Jaén y llamar a la atención de las demás autoridades, que esta es la forma de trabajo que se tiene que hacer, en grupo, tanto el gobierno local, regional, el gobierno central para que se viabilice sus expedientes técnicos”, añadió.
También anunció que la inversión del sector para la región Cajamarca asciende a S/ 707.5 millones en este 2022 y destacó que la mayor parte de ese monto será ejecutado por las municipalidades distritales y provinciales.
Alvarado López precisó que S/569 millones serán asignados directamente a los gobiernos locales de esta región para que ejecuten sus proyectos de agua, saneamiento y equipamiento urbano.
Otros S/ 81.6 millones de inversión serán ejecutados por el Gobierno Regional de Cajamarca y S/56.3 millones por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).