MPJ, autoridades y sociedad civil formulan el Presupuesto Participativo 2023

Nota de prensa
Además, se juramentó al comité de vigilancia que velará por agilizar los expedientes técnicos de las obras priorizadas.

28 de marzo de 2022 - 9:36 p. m.

Con el objetivo de mejorar la eficiencia en la asignación de recursos públicos y proyección de prioridades para Jaén; la Municipalidad, en coordinación con las autoridades y representantes de la sociedad civil, formuló el presupuesto participativo para el año fiscal 2023.

En este encuentro, el alcalde provincial Francisco Delgado Rivera también juramentó al comité de vigilancia que será el encargado de velar por agilizar los expediente técnicos de las obras que fueron priorizadas para el próximo año, gracias a la participación activa de los ciudadanos presentes.

Antes de dar inicio a la selección de proyectos, la máxima autoridad municipal expuso una rendición de cuentas de los trabajos que se han realizado desde inicios de su gestión, que han beneficiado a gran parte de la población de la zona urbana y rural; además, informó sobre las obras en ejecución y por ejecutar muy pronto.

“Estoy muy contento por la decisiones que se han tomado, ya que por voto unánime de la asamblea se ha priorizado la elaboración del perfil técnico para el drenaje integral de la ciudad de Jaén, un proyecto muy importante que va a quedar para que en la próxima gestión empiecen a elaborar los estudios, y esto dará solución a un problema que preocupa en nuestra ciudad”, manifestó Delgado Rivera.

Del mismo modo, anunció que se han priorizado otros proyectos como la elaboración del expediente técnico del puente Bicentenario, ubicado en la avenida que lleva el mismo nombre (exavenida A). “Estos son proyectos importantes que nos ayudan para que Jaén se siga desarrollando como una ciudad sostenible”, enfatizó.

“Hay temas en los que hay que trabajar en conjunto como la seguridad ciudadana, la limpieza pública y mayor presencia de las autoridades. En ese aspecto, nosotros nos hemos comprometido a desarrollar un trabajo más de campo, de estar con las juntas vecinales, teniendo en cuenta que se vienen reactivando diferentes actividades y ya se puede permitir algunas reuniones presenciales, lo que nos permite tener un contacto más directo con la población”, agregó.

También, el burgomaestre anunció que en los meses de mayo y septiembre se tiene programada una rendición de cuentas, tal como lo manda la ley, que servirá para informar a la población de Jaén sobre las acciones, actividades, proyectos, convenios, etc., que se vienen realizando desde que empezó la actual gestión.

Finalmente, el alcalde expresó su compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los jaenos y jaenas. “Estamos gestionando importantes proyectos para Jaén, que en su momento lo vamos a informar para que la población lo tenga en cuenta”, recalcó.