Serenazgo recupera más de 30 vehículos robados durante este año

Nota de prensa
Gracias a la operatividad eficiente del centro de monitoreo de cámaras de video vigilancia de la MPJ.

23 de marzo de 2022 - 8:41 p. m.

Excelentes resultados arrojan los reportes del funcionamiento de la central de monitoreo de cámaras de video vigilancia de la Municipalidad Provincial de Jaén (MPJ), durante los meses de enero a marzo del presente año.

Y es que se han recuperado más de 30 vehículos menores reportados como robados; estados que son detectados por el sistema de requisitoria de la Policía Nacional, según informó el gerente de Seguridad Ciudadana, Oclander Ugaldez Fernández.

El funcionario destacó que este logro se debe gracias a un trabajo oportuno y de inteligencia del equipo técnico de la central de monitoreo y efectivos policiales.

“Este era el propósito del proyecto, desde que impulsamos su ejecución estábamos seguros que se combatiría la delincuencia de mejor manera gracias a un sistema de video vigilancia, que permite operar eficientemente a los serenos”, acotó.

El subgerente de Serenazgo, José Luis Julca Deza, también resaltó que, tras su designación, se modificaron estrategias a fin de mejorar el servicio de seguridad ciudadana, como por ejemplo fortalecer la labor de inteligencia del personal edil y policías; quienes hacen valioso el trabajo articulado.

Afirmó que están incidiendo con mayor patrullaje integrado en los puntos críticos como avenida Oriente, puente Orallana, Pakistán, Miraflores, El Huito, la avenida Villanueva Pinillos y otros.

“En menos de un mes que estoy en el cargo, hemos recuperado 10 vehículos (menores), y es un buen resultado gracias al equipo. También hemos implementado el patrullaje preventivo de a pie en diferentes lugares de mayor concurrencia”, alegó.

Cabe indicar que este importante proyecto de seguridad ciudadana tuvo como meta la instalación de 151 cámaras de video vigilancia en 40 puntos críticos de toda la ciudad de Jaén, donde además se cuenta con megáfonos para concientizar a la población en temas de seguridad vial, protocolos covid y limpieza pública. En la segunda etapa, se espera instalar la misma cantidad de cámaras en otros puntos vulnerables para continuar preservando la integridad de los jaenos.