Municipalidad articula con la población en el proceso del presupuesto participativo del año fiscal 2023

Nota de prensa
Eligen al comité de vigilancia que impulsará los proyectos viables en beneficio de la ciudadanía.

18 de marzo de 2022 - 6:49 p. m.

La Municipalidad Provincial de Jaén (MPJ) convocó públicamente a toda la sociedad civil para que participen del proceso correspondiente al presupuesto participativo del año fiscal 2023.

En esta oportunidad avalada por la ley, participaron las juntas vecinales de la ciudad de Jaén, las municipalidades distritales y los alcaldes de los centros poblados, a fin de exponer los proyectos que demandan atención de las autoridades, para mejorar la calidad de vida de las familias.

El gerente general de la MPJ, Willian Cabrejos, explicó que este proceso permite que cada año el gobierno local articule con la sociedad civil organizada para impulsar los proyectos viables.

Para el presupuesto anual del próximo año, se descentralizarán S/3 millones para financiar expedientes técnicos de los principales proyectos de estas tres instancias mencionadas de la sociedad civil.

Los recursos son parte del gasto de inversión anual que realizará la comuna de Jaén, según aclaró el alto funcionario.

Asimismo, indicó que los 3 millones de soles se dividirán equitativamente para expedientes técnicos de proyectos de las juntas vecinales, distritos y centros poblados.

En este sentido, se seleccionará las iniciativas con fichas técnicas que requieran financiación para estudios definitivos.

Esto es un paso importante, puesto que luego quedaría hacer las gestiones para financiar la ejecución de los expedientes técnicos aprobados en cada zona beneficiada.

El funcionario indicó que el próximo 25 de marzo se realizará la parte final de este proceso, con la participación de toda la sociedad civil, donde el alcalde tomará compromiso y acuerdos sobre los proyectos más viables.

“Además se realizará una rendición de cuentas de los gastos de inversión de todo el periodo de gobierno del alcalde Francisco Delgado”, resaltó el gerente.

Finalmente, cabe indicar que se conformó el comité de vigilancia para el cumplimiento de los acuerdos de este proceso, el cual está conformado por los ciudadanos Óscar Caro Toro, Deysi Zapata, María Carrero, Segundo Pérez y Crecencia Rodas.