MPJ realiza actividades conmemorativas al Día Internacional de la Mujer
Nota de prensaSe promovió una expoferia de emprendimientos, reconocimientos, eventos culturales y más.
8 de marzo de 2022 - 7:40 p. m.
La Municipalidad Provincial de Jaén (MPJ) promovió una serie de actividades conmemorativas al Día Internacional de la Mujer, en homenaje a todas las mujeres del país y especialmente a las jaenas que día a día sacan adelante esta hermosa tierra.
El programa conmemorativo inició el domingo 6 de marzo y culminó el día central (8 de marzo), gracias a las coordinaciones entre las Gerencias de Desarrollo y Promoción Social y Desarrollo Económico Local.
Se desarrollaron eventos como la expoferia “Mujeres Emprendedoras”, ceremonia de izamiento de pabellón nacional, domingo familiar, noche cultural y del café denominada “Con Aroma de Mujer”, misa, reconocimiento a mujeres que han marcado historia en la ciudad y, por último, una ginkana en el campo deportivo Las Flores.
Al respecto, la regidora Liliana Guevara Amsifuen sostuvo que durante la actual gestión han trabajado en beneficio de todas las mujeres de la provincia.
“Como presidente de la Comisión del la Mujer y Derechos Humanos, gracias a las gestiones de la Gerencia de Desarrollo y Promoción Social, hemos logrado emitir la ordenanza de la lucha contra la violencia de la mujer, y agradezco a mis colegas regidores”, afirmó la concejal.
Además, señaló que Jaén fue la primera provincia de la región en implementar la ordenanza contra el acoso callejero.
“Hemos tenido una reunión en el Consejo Regional de la Mujer, con la presencia de lideresas de todas las provincias, donde se acordó realizar charlas, talleres y otras iniciativas para empoderar a las mujeres”, añadió.
A su turno; el regidor Luis Abad Arriaga, alcalde encargado de la MPJ, resaltó que la mujer es el sostén en la familia y pilar fundamental en el progreso de una sociedad.
“Debemos erradicar la violencia para ser sociedades modernas, todos los días se ve abusos. Debemos formar a nuestros niños con valores e impulsar la equidad de género en los hogares”, acotó.
“En una sociedad civilizada y moderna no podemos permitir más violencia a la mujer, y las autoridades debemos estar unidas para promover espacios educativos desde la escuela y en los hogares”, agregó.