Alcalde de Jaén inaugura construcción de moderno colegio en el caserío Mochenta
Nota de prensaMunicipalidad de Jaén invirtió aprox. S/1 millón para mejorar la calidad educativa de menores de la zona rural.
6 de marzo de 2022 - 12:27 p. m.
El alcalde de Jaén, Francisco Delgado Rivera, inauguró la obra de mejoramiento de la infraestructura del colegio N° 022 del caserío Mochenta, que es parte de un proyecto integral de la Municipalidad, que apunta a mejorar la calidad educativa en las zonas rurales de la provincia.
Esta construcción fue ejecutada por la Municipalidad Provincial de Jaén; a través del Consorcio Constructor Jaén, con una inversión aproximada de 1 millón de soles, en beneficio de más 60 escolares.
El proyecto integral también comprende el mejoramiento del servicio educativo del nivel inicial de cinco colegios ubicados en los centros poblados La Cascarilla (N°047), Tabacal (N°073), y en los caseríos El Nogal (N°16019) y Loma Santa (N°054); cuya inversión general es de casi S/5 millones.
El burgomaestre recordó que este proyecto se hizo realidad con financiamiento ganado en un concurso promovido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); mediante Foniprel (Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local).
“En este concurso participaron todas las municipalidades del país, y nuestro proyecto fue el único elegido de la región Cajamarca”, expuso.
También resaltó que el nivel de educación inicial es clave para que el niño o niña refuerce sus habilidades y capacidades, que le servirán para desenvolverse de mejor manera en la sociedad.
“Desde que iniciamos la gestión, una de nuestras políticas públicas era trabajar por la primera infancia y seguimos en esa línea. Los niños de la zona rural deben tener las mismas posibilidades que los niños de la ciudad. Porque todos somos iguales ante la sociedad”, añadió.
Además, la autoridad edil sostuvo que este mega proyecto y otros fueron sacados adelante a pesar de la crisis política y sanitaria del país.
“Debemos recalcar que estas obras generaron puestos de trabajo y fomenta la dinámica económica en nuestra jurisdicción”, destacó la autoridad edil.
A su turno, la directora de dicho plantel educativo, Gregoria Vela Vázquez, agradeció a las autoridades municipales por impulsar una obra que tanto esperaron.
“Nunca perdimos las esperanzas y nunca declinamos en las gestiones. Las madres de familia, docentes y plana directiva nos unimos para sacar adelante el proyecto que era casi complicado porque el Pronied (Programa Nacional de Infraestructura Educativa) nos pedía muchos requisitos, hasta que recibimos el apoyo del señor alcalde”, contó.
“Son tres aspectos importantes en los que debe girar el trabajo de las autoridades: agricultura, educación y salud. Estos son los sectores fundamentales para desarrollarnos como sociedad y vemos que nuestro alcalde trabaja en esa línea”, agregó la directora.
Finalmente, la Gerencia de Infraestructura informó que esta obra comprende la construcción de ambientes pedagógicos, depósito de material educativo, servicios higiénicos, aula de servicios múltiples, una cocina, una dispensa de alimentos, un cuarto de gas, veredas, tanque elevado, área de ingreso con cobertura, bancas de concreto y madera, patio con cobertura y gras sintético, rampas para discapacitados, un cerco perimétrico y un cerco vivo, instalaciones sanitarias, eléctricas y más.