MPJ lanza programa “Yo limpio mi escuela y regreso feliz a clases”

Nota de prensa
Proyecto se trabajará de la mano con la UGEL y Disa Jaén.

28 de febrero de 2022 - 1:09 a. m.

A escasos días del retorno a clases presenciales, la Municipalidad Provincial de Jaén (MPJ), en coordinación con la Unidad de Gestión Estucativa Local (UGEL) y Dirección Subregional de Salud (Disa), lanzó el programa “Yo Limpio mi escuela y regreso feliz a clases”, que tiene como finalidad ejecutar jornadas de limpieza en todos los colegios de la zona urbana, para que los educandos encuentren ambientes adecuados.

Esta actividad se desarrolló el último viernes en el auditorio de la institución educativa Fe y Alegría – San Luis Gonzaga, donde acudieron representes de las instituciones mencionadas, además de directores de los centros de estudios de nivel inicial, primario y secundario de nuestra ciudad.

El alcalde provincial, Francisco Delgado Rivera, anunció que con este proyecto también se pretende llegar a la zona rural, ya que es muy importante que todos los alumnos se desenvuelvan en aulas aseadas y desinfectadas, a eso se sumará la eliminación de maleza y chatarra.

Por su parte, el gerente de Gestión y Desarrollo Ambiental de la MPJ, Wilfredo Zárate Avellaneda, manifestó que desde esta área municipal se distribuirán detergentes, desinfectantes y bolsas a los 60 colegios que serán involucrados.

“Vamos a iniciar el programa de limpieza del 7 al 11 de marzo, por lo cual invocamos a todos los padres de familia, profesores y directores de las instituciones educativas, a que trabajemos conjuntamente para lograr a tiempo el objetivo”, refirió.

De otro lado; Jorge Fernández Mera, director de la UGEL Jaén, expresó su agradecimiento al burgomaestre por liderar esta iniciativa en beneficio del sector educación; asimismo, se comprometió a colaborar para que este acondicionamiento llegue al 100% hasta el 14 de marzo, fecha en que iniciarían las clases.

A su turno; la directora de la Promoción de la Salud de la Disa, Zulema Lizarzaburu Ahumada, informó que su participación como profesionales de la salud será enfocarse en los principales temas que aquejan a la ciudad como la prevención del dengue, protección de la vacuna anticovid, además de la administración de multimicronutrientes y salubridad en general.