MPJ y empresarios del rubro diversión coordinan acciones en el marco de la reactivación económica.

Nota de prensa
El objetivo es cumplir con la normativa, sin alterar la tranquilidad de los vecinos

24 de febrero de 2022 - 9:17 p. m.

Representantes de la Municipalidad Provincial de Jaén (MPJ) y la Asociación de Empresarios del Rubro Diversión se reunieron para consensuar acuerdos en referencia a la reactivación económica de establecimientos de diversión, donde se deberá cumplir ciertos requisitos para su funcionamiento, sin alterar la tranquilidad de los vecinos.

Este grupo empresarial expresó su agradecimiento al alcalde provincial, Francisco Delgado Rivera, por haberles brindado este espacio de diálogo, donde se pudo socializar diferentes aspectos sobre las regulaciones que tendrán que cumplirse en las discotecas, para que no conlleven al desorden, y muchos menos fastidien a los pobladores.

William Gavidia Olivera, vicepresidente de esta asociación, informó que los 27 socios que conforman este grupo empresarial presentaron al burgomaestre un acta de compromiso, donde se indica que cerrarán sus locales de diversión a las 2:00 a.m.

“Este acuerdo se lo hemos mencionado también al gerente municipal de la MPJ durante esta reunión, quien nos manifestó que no solo se trata del horario, sino también de cumplir con la regulación acústica y el orden, además, con lo que pide Defensa Civil”, manifestó.

Del mismo modo, el empresario dijo que se evaluará a cada socio, donde aquellos que no cumplan con la normativa municipal y causen desorden, serán apartados de este grupo, ya que el objetivo es trabajar de la mano con las autoridades.

“Desde que creamos la asociación, tuvimos una reunión con el jefe de Fiscalización de ese momento, y la idea era que también nosotros contribuyamos con el tema de la seguridad ciudadana, instalando cámaras como una forma de retribución, además de hacer labor social”, enfatizó.

Por su parte, Willian Cabrejos Requejo, máxima autoridad administrativa de la MPJ, señaló que este encuentro es una voluntad que siempre ha tenido el burgomaestre provincial, pero a veces las órdenes se manejan de diferentes formas o estilos. “Desde el 5 de enero del presente año que asumí este cargo, se han venido generando diálogos consensuados, responsables y, sobretodo, que vayan en beneficio de la ciudadanía de Jaén”, aclaró.

“Estamos en una época de pandemia, entendemos que hay muchas situaciones conflictivas con el tema del cuidado, la pérdida de nuestros seres queridos, y a esto le agregamos la crisis económica, pero el malestar de los pobladores está por encima de todo; es por ello que nos hemos sentado con quienes en algún momento han generado caos y malestar”, expresó.

El funcionario se refirió a la diversión como una actividad que es parte de la vida, pero mencionó que las discotecas, restaurantes u otros espacios de diversión tienen que operar de manera responsable. “Entendemos el emprendimiento de estos negocios, pero deben respetar las normas de la municipalidad”, preciso.

“Por ubicarse en ceja de selva, Jaén es una ciudad muy atractiva, pero con el tiempo se han abierto lugares de diversión clandestinos que generan caos, donde se permite el ingreso a menores de edad y a delincuentes. Hay gente que en algún momento también se ve amenazada por ruidos a las 4 o 5 de la mañana y nos reportan sus quejas; entonces, por todos estos aspectos, hemos establecido esta primera reunión”, agregó.

Willian Cabrejos anunció que también se considerará que los negocios con licencia de recreo podrán funcionar hasta las 11 de la noche, y que el municipio estará siempre vigilante. “Nosotros seguiremos con los operativos, ya que actualmente existe una mejor coordinación con la Policía Nacional, Ejército y Serenazgo. Estas acciones serán a partir de la 1 o 2 d la mañana, porque sí o sí vamos a devolver la tranquilidad a la población”, destacó.

“Siempre hemos actuado haciendo respetar la normativa, y por ello hemos recibido denuncias, agravios, represalias y amenazas a través de mensajes de texto, pero lo hacemos con el mejor agrado posible del deber cumplido como funcionarios, por lo tanto, abrimos una ventana de diálogo con los empresarios de las discotecas, restaurantes y otros establecimientos, a quienes hemos escuchado su malestar por no haber trabajado con sus locales durante estos meses de pandemia, a esto se suma las deudas que tienen con los bancos”, indicó.

Además, invocó a todos los rubros económicos, turísticos, etc., que si en algún momento quieren coordinar con la Municipalidad, podrán acercarse, ya que en este último año de la actual gestión va a regir el diálogo; del mismo modo, informó que acudirá a los lugares donde existan locales de diversión para conversar con los vecinos. “Estamos en las condiciones de ser una de las mejores ciudades del país, y para eso es nuestra presencia en la gerencia municipal”, agregó.

“El alcalde Francisco Delgado y los regidores de esta gestión municipal quieren dejar un Jaén con una diversión sana y ordenada, que sea también un atractivo turístico, donde la gente de otros lugares visite nuestra ciudad porque sus discotecas tienen seguridad, responsabilidad y donde no se permita venta de drogas, ni venta de alcohol a menores de edad, y mucho menos, cosas que alteren la tranquilidad de los vecinos”, puntualizó.

Finalmente, el gerente municipal indicó que el próximo lunes se desarrollará otra reunión para informar qué locales podrán funcionar hasta la hora establecida, y cuáles serán clausurados definitivamente.