MPJ realiza I Feria para la Promoción de la Formalización y el Emprendimiento Empresarial
Nota de prensaEl objetivo es promover la idea de negocio en nuestros empresarios locales
11 de febrero de 2022 - 6:05 p. m.
La Municipalidad Provincial de Jaén (MPJ); en coordinación con Conpyme Internacional, Emprende Mujer, Consejo Provincial de la Juventud de Jaén y Sunafil, dio inicio a la ”I Feria para la Promoción de la Formalización y el Empoderamiento Empresarial”, con el objetivo de promover la idea de negocio en nuestros empresarios locales.
Estas actividades se desarrollarán hasta el 13 de febrero, donde se brindará asesorías a los emprendedores jaenos, además de la exposición de sus productos.
Esta feria inició con ponencias a cargo de representantes de la MPJ, desde las áreas de Defensa Civil y Comercialización; asimismo, participaron integrantes de la Sunarp Jaén, Programa Nacional Tu Empresa, Sunafil Cajamarca; quienes expusieron temas referentes a los certificados de inspección técnica, formalización de negocios, licencias de funcionamiento y constitución de emprendimientos.
Olger Díaz Ignacio, subgerente de Licencias de Funcionamiento, Comercialización y Vigilancia Sanitaria de la MPJ, mencionó la importancia de formalizar nuestros negocios y de los beneficios que se pueden adquirir; además, manifestó que desde el municipio se atiende a las personas interesadas en estos temas, donde también se orienta sobre ideas de negocio.
“Desde nuestra área ubicada en el interior de la biblioteca municipal, recibimos a las personas que necesitan tener un mayor conocimiento para la creación o formalización de un negocio; del mismo modo, brindamos material impreso informando lo procedimientos correspondientes”, anunció.
Por su parte; James Silva Fernández, representante de Conpyme Internacional, expresó que estos espacios gratuitos se abren con el fin de fortalecer y desarrollar capacidades de los emprendedores y empresarios locales, mediante capacitaciones integrales acerca de los lineamientos para el escalamiento en sus negocios.
Cabe indicar que el primer día fue de ponencias, el segundo será de exposición de productos locales y el domingo se trasladará esta feria al parque Las Brisas, donde se estará impulsando el emprendimiento y empoderamiento de la mujer.
Estas actividades se desarrollarán hasta el 13 de febrero, donde se brindará asesorías a los emprendedores jaenos, además de la exposición de sus productos.
Esta feria inició con ponencias a cargo de representantes de la MPJ, desde las áreas de Defensa Civil y Comercialización; asimismo, participaron integrantes de la Sunarp Jaén, Programa Nacional Tu Empresa, Sunafil Cajamarca; quienes expusieron temas referentes a los certificados de inspección técnica, formalización de negocios, licencias de funcionamiento y constitución de emprendimientos.
Olger Díaz Ignacio, subgerente de Licencias de Funcionamiento, Comercialización y Vigilancia Sanitaria de la MPJ, mencionó la importancia de formalizar nuestros negocios y de los beneficios que se pueden adquirir; además, manifestó que desde el municipio se atiende a las personas interesadas en estos temas, donde también se orienta sobre ideas de negocio.
“Desde nuestra área ubicada en el interior de la biblioteca municipal, recibimos a las personas que necesitan tener un mayor conocimiento para la creación o formalización de un negocio; del mismo modo, brindamos material impreso informando lo procedimientos correspondientes”, anunció.
Por su parte; James Silva Fernández, representante de Conpyme Internacional, expresó que estos espacios gratuitos se abren con el fin de fortalecer y desarrollar capacidades de los emprendedores y empresarios locales, mediante capacitaciones integrales acerca de los lineamientos para el escalamiento en sus negocios.
Cabe indicar que el primer día fue de ponencias, el segundo será de exposición de productos locales y el domingo se trasladará esta feria al parque Las Brisas, donde se estará impulsando el emprendimiento y empoderamiento de la mujer.