MPJ, Policía y Ejército clausuran Atika Vip y otros locales con soldadura en las puertas
Nota de prensaFuncionarios sostienen que intervenciones están avaladas en decreto supremo N° 010-2022 PCM

7 de febrero de 2022 - 11:48 a. m.
El último fin de semana, la Municipalidad Provincial de Jaén (MPJ); en coordinación con la Policía y Ejército Peruano, clausuraron tres locales de diversión nocturna con soldadura en las puertas, por atender al público sin licencia de funcionamiento e infringir las normas nacionales establecidas por la pandemia del covid-19.
Se trata de los establecimientos conocidos como Atika Vip, Estación y Bar Car Wash Vip, que son el malestar diario de los vecinos que habitan cerca a estos locales.
La subgerente de Fiscalización de la MPJ, Susan Rodas Armijo, manifestó que estos operativos tienen el respaldo de los vecinos, quienes constantemente solicitan al municipio tomar medidas drásticas contra estos locales que generan “delincuencia, prostitución y una bulla insoportable”.
Asimismo, señaló que las intervenciones son avaladas por el decreto supremo N° 010-2022 de la Presidencia del Consejo de Ministros, así como en normas locales, en el marco de la pandemia.
“Estamos dando inicio a estos procedimientos drásticos, ninguna discoteca tiene permiso de funcionar y podemos tomar medidas. El RAS (Régimen de Aplicación de Sanciones) de la Municipalidad nos faculta sancionar con herramientas de cerrajería, barrera de personas, bloques de concreto, entre otras iniciativas”, acotó.
“Si los señores proceden a desoldar, procedemos a cerrar definitivamente, ya que esto es una medida temporal. Los dueños de los locales donde se sueldan las puertas ya tienen su resolución de revocatoria de licencia, pero hacen caso omiso y atienden al público atentando contra la salud pública”, añadió la funcionaria.
El subgerente de Licencias, Comercialización y Vigilancia Sanitaria, Olger Díaz, señaló que este año su despacho emitió resolución de revocatoria de licencias de los locales 301, Estación y Atika, tras los informes de Defensa Civil y Fiscalización.
“Hay otros locales que tienen licencia de funcionamiento para restaurantes, pero a simple vista son discotecas, y también están en proceso de sanción”, resaltó Díaz.
Cabe indicar que hay otros establecimientos como Bukaneros, D´Melos, La Catedral y Tavitos, cuyos dueños nunca tramitaron licencias de ningún tipo, pero sí funcionan como discotecas, por lo que el área de Fiscalización procedió a multarlos con montos que bordean el 30% y 100% de un a UIT (Unidad Impositiva Tributaria).