Gerente de Seguridad Ciudadana reporta resultados del trabajo articulado en Jaén
Nota de prensaSe incide en sectores más golpeados, según el diagnóstico de un mapa del delito

27 de enero de 2022 - 4:32 p. m.
El gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Jaén, Oclander Ugaldez Fernández, brindó un informe general del trabajo articulado que se ha venido desarrollando desde inicios de noviembre del 2021, fecha en que se inauguró el moderno centro de monitoreo, hasta la actualidad.
El funcionario señaló que se ha ejecutado el patrullaje integrado y el constante monitoreo a través de las 151 cámaras de video vigilancia ubicadas en zonas estratégicas de nuestra ciudad, trabajo que presentó algunas complicaciones al inicio debido al poco conocimiento de estos equipos de última tecnología, y que fueron manejados completamente luego de las capacitaciones al personal encargado, lo que ha logrado que hasta la fecha se tenga un promedio de 40 motos recuperadas, ya que a través de estos modernos equipos se realiza un rastreo y se llega a la conclusión de que dicha unidad móvil está con requisitoria, ha participado en algún hurto o ha sido robada.
El servidor municipal informó que se tiene actualizado un mapa del delito donde se ha diagnosticado a cinco sectores, teniendo a Jaén centro y Magllanal como los más golpeados; donde se viene trabajando constantemente.
En cuento al patrullaje integrado manifestó que, del 1 al 16 de enero de este año, se ha realizado un aproximado de 122 intervenciones, y en referencia a los trabajos que realiza netamente la Municipalidad Provincial de Jaén se hizo 111 patrullajes.
“Los trabajos los clasificamos según el tipo de delito. Tenemos 22 intervenciones en delitos contra el patrimonio, donde existe hurto, robo, apropiación ilícita y vehículos abandonados; en cuanto a la incidencia contra la seguridad pública, donde se presentan actos de tenencia ilegal de armas, actitud sospechosa, infracciones contra el reglamento de tránsito y otros, tenemos un total de 31 intervenciones”, detalló.
Asimismo, informó que en referencia a las incidencias contra la libertad como violación de domicilio y contra el pudor, se han desarrollado 21 intervenciones; y en temas de delito contra la vida, el cuerpo y la salud, donde existen casos de violencia familiar, accidentes de tránsito y lesiones, se han identificado 39.
Ugaldez Fernández hizo hincapié en este último tipo de delito, ya que Jaén es considerada como una de las ciudades más fuertes en temas de violencia familiar, manifestando que muchas de las llamadas que se registran a través de los call center vienen de los vecinos que son testigos de este tipo de actos, mas no de la víctima; lo que origina que al no existir una denuncia, los serenos solo atiendan al llamado, pero no pueden trasladar a la persona afectada ni al agresor hacia la sede policial.
El funcionario señaló que se ha ejecutado el patrullaje integrado y el constante monitoreo a través de las 151 cámaras de video vigilancia ubicadas en zonas estratégicas de nuestra ciudad, trabajo que presentó algunas complicaciones al inicio debido al poco conocimiento de estos equipos de última tecnología, y que fueron manejados completamente luego de las capacitaciones al personal encargado, lo que ha logrado que hasta la fecha se tenga un promedio de 40 motos recuperadas, ya que a través de estos modernos equipos se realiza un rastreo y se llega a la conclusión de que dicha unidad móvil está con requisitoria, ha participado en algún hurto o ha sido robada.
El servidor municipal informó que se tiene actualizado un mapa del delito donde se ha diagnosticado a cinco sectores, teniendo a Jaén centro y Magllanal como los más golpeados; donde se viene trabajando constantemente.
En cuento al patrullaje integrado manifestó que, del 1 al 16 de enero de este año, se ha realizado un aproximado de 122 intervenciones, y en referencia a los trabajos que realiza netamente la Municipalidad Provincial de Jaén se hizo 111 patrullajes.
“Los trabajos los clasificamos según el tipo de delito. Tenemos 22 intervenciones en delitos contra el patrimonio, donde existe hurto, robo, apropiación ilícita y vehículos abandonados; en cuanto a la incidencia contra la seguridad pública, donde se presentan actos de tenencia ilegal de armas, actitud sospechosa, infracciones contra el reglamento de tránsito y otros, tenemos un total de 31 intervenciones”, detalló.
Asimismo, informó que en referencia a las incidencias contra la libertad como violación de domicilio y contra el pudor, se han desarrollado 21 intervenciones; y en temas de delito contra la vida, el cuerpo y la salud, donde existen casos de violencia familiar, accidentes de tránsito y lesiones, se han identificado 39.
Ugaldez Fernández hizo hincapié en este último tipo de delito, ya que Jaén es considerada como una de las ciudades más fuertes en temas de violencia familiar, manifestando que muchas de las llamadas que se registran a través de los call center vienen de los vecinos que son testigos de este tipo de actos, mas no de la víctima; lo que origina que al no existir una denuncia, los serenos solo atiendan al llamado, pero no pueden trasladar a la persona afectada ni al agresor hacia la sede policial.