Capacitan a serenos, policías y juntas vecinales en el marco del proyecto de seguridad ciudadana

Nota de prensa
Informan que obra tiene un avance de más del 80%, según lo estipulado en el expediente técnico

25 de junio de 2021 - 12:00 a. m.

Como parte del proceso de ejecución del proyecto de mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana en la ciudad de Jaén, se vienen realizando las últimas capacitaciones al personal de Serenazgo del municipio provincial, efectivos policiales e integrantes de las juntas vecinales. 

Este componente de la obra, consiste en instruir a los actores mencionados sobre sus competencias durante una intervención; sea el caso para arresto ciudadano, patrullaje, técnicas de arresto, persecución y reducción.

Cabe indicar que el proyecto mencionado es ejecutado a través del Consorcio Jaén Seguro con una inversión aproximada de 9 millones de soles, y a la fecha se registra un avance de más del 80%.

Este porcentaje se refleja en la construcción de un moderno centro de monitoreo, instalación de cámaras de video vigilancia y adquisición de unidades vehiculares.

Cabe indicar que se está ejecutando la primera etapa de dicho proyecto, con financiamiento de parte del municipio local y el Ministerio del Interior, mediante un convenio interinstitucional.

En su momento, el gerente se Seguridad Ciudadana de la MPJ, Oclander Ugaldez, aseguró que al final de la gestión del alcalde Francisco Delgado se dejará este centro de monitoreo en funcionamiento, equipos y vehículos en buenas condiciones, descartando críticas de los opositores políticos.

También aseguró que se vienen realizando las gestiones para la continuidad de la realización de la segunda etapa del proyecto, cuyo presupuesto es un aproximado de 5 millones de soles.

METAS

El ingeniero residente de la obra, Álex Coronado, detalló que las metas de la primera etapa del proyecto se realizan en función de cinco componentes: el primero es la construcción de una infraestructura de dos pisos de aproximadamente 800 metros cuadrados, mientras que el segundo es la implementación del sistema de información; como la compra de 40 cámaras de video vigilancia de alta resolución y que enfocan hasta 200 metros, 40 megáfonos, sistema de video vigilancia, sistema de radio comunicación, televisores, y otros.

El tercer componente es el equipamiento para el personal de serenazgo y las juntas vecinales. El cuarto componente comprende la asistencia técnica al personal administrativos, técnico y otros (se realizarán talleres, charlas, etc.). 

El quinto y último componente es la adquisición de vehículos para el patrullaje integrado; compra de tres camionetas 4 X 4 y cuatro motocicletas.