Municipalidad provincial pone en funcionamiento programa “a titular jaén”
Nota de prensaSe ayudará a formalizar predios urbanos de manera individual o colectiva

1 de julio de 2021 - 12:00 a. m.
El municipio provincial lanzó el programa “A Titular Jaén” e inauguró su oficina ubicada en la calle Orellana 525 (al costado de Radio Marañón), con la finalidad de cerrar la brecha de informalidad de predios urbanos y ordenar nuestra jurisdicción.
Los trámites podrán realizarse de manera individual o colectiva, según explicaron los responsables del programa que está dirigido a las familias de todos los sectores urbanos de Jaén.
Según el alcalde Francisco Delgado Rivera, existe un bajo índice de formalización a nivel de titulación de predios urbanos, por lo que se impulsó esta iniciativa que funcionará hasta el último día de su mandato edil.
“Este programa venía desde el inicio de la gestión municipal, pero como todos saben hubo tropiezos como la pandemia y problemas políticos a nivel nacional, que no permitieron concretarlo, pero ahora es una realidad”, resaltó.
Además, la autoridad municipal destacó la importancia de esta iniciativa que se suma a los programas Jaén Lechero (creado para mejorar la parte genética del ganado de la parte alta), Jaén Verde (contamos con 18 viveros distribuidos en la provincia), A Formalizar Jaén (formalización de negocios) y Plan Amojú 2021 (incidencia directa con la salud en pandemia); cuyas finalidades son promover desarrollo, progreso, unificación y ordenamiento de Jaén.
Asimismo, sostuvo que “A Titular Jaén” permitirá tener una seguridad jurídica de la propiedad, y seguidamente los beneficiarios podrán acceder a créditos de vivienda, y tener la confianza que ese bien no se lo quita nadie.
“Estamos trabajando también el catastro urbano de Jaén, vamos a tener un catastro moderno, gracias a un convenio con Cofopri. El trabajo tiene un valor de 3 millones de soles que permitirá planificar y ordenar la ciudad”, afirmó Delgado Rivera.
El burgomaestre añadió que iniciará a fin del 2021 el plan de desarrollo urbano y el plan de ordenamiento territorial desde Chamaya hasta Bellavista, con la finalidad de dejar planificado la ciudad para 30 años, “y esperamos que las demás autoridades que nos representen en el municipio continúen esa planificación, para que Jaén crezca ordenado y sostenible”.
“Jaén se está convirtiendo en un polo de desarrollo muy importante (salud - educación) y por eso debemos crecer de manera ordenada”, finalizó el alcalde.
Los trámites podrán realizarse de manera individual o colectiva, según explicaron los responsables del programa que está dirigido a las familias de todos los sectores urbanos de Jaén.
Según el alcalde Francisco Delgado Rivera, existe un bajo índice de formalización a nivel de titulación de predios urbanos, por lo que se impulsó esta iniciativa que funcionará hasta el último día de su mandato edil.
“Este programa venía desde el inicio de la gestión municipal, pero como todos saben hubo tropiezos como la pandemia y problemas políticos a nivel nacional, que no permitieron concretarlo, pero ahora es una realidad”, resaltó.
Además, la autoridad municipal destacó la importancia de esta iniciativa que se suma a los programas Jaén Lechero (creado para mejorar la parte genética del ganado de la parte alta), Jaén Verde (contamos con 18 viveros distribuidos en la provincia), A Formalizar Jaén (formalización de negocios) y Plan Amojú 2021 (incidencia directa con la salud en pandemia); cuyas finalidades son promover desarrollo, progreso, unificación y ordenamiento de Jaén.
Asimismo, sostuvo que “A Titular Jaén” permitirá tener una seguridad jurídica de la propiedad, y seguidamente los beneficiarios podrán acceder a créditos de vivienda, y tener la confianza que ese bien no se lo quita nadie.
“Estamos trabajando también el catastro urbano de Jaén, vamos a tener un catastro moderno, gracias a un convenio con Cofopri. El trabajo tiene un valor de 3 millones de soles que permitirá planificar y ordenar la ciudad”, afirmó Delgado Rivera.
El burgomaestre añadió que iniciará a fin del 2021 el plan de desarrollo urbano y el plan de ordenamiento territorial desde Chamaya hasta Bellavista, con la finalidad de dejar planificado la ciudad para 30 años, “y esperamos que las demás autoridades que nos representen en el municipio continúen esa planificación, para que Jaén crezca ordenado y sostenible”.
“Jaén se está convirtiendo en un polo de desarrollo muy importante (salud - educación) y por eso debemos crecer de manera ordenada”, finalizó el alcalde.