Municipios de jaén y santa rosa inician trabajos de apertura de trocha carrozable puyaya – las chemas
Nota de prensaComunas firmaron convenio para construir 19 kilómetros de nuevos caminos en beneficio de la agricultura

21 de setiembre de 2021 - 12:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Jaén y la Municipalidad Distrital de Santa Rosa iniciaron los trabajos de apertura de una trocha carrozable que conectará a las localidades de Puyaya y Las Chemas, en beneficio de más de 30 agricultores.
Serán aproximadamente cinco kilómetros de nueva vía gracias a un convenio interinstitucional entre ambas comunas, según explicó el alcalde Francisco Delgado Rivera.
La autoridad edil indicó que la MPJ apoyará con el alquiler de un tractor oruga, mientras que la comuna distrital será responsable del abastecimiento del combustible y mantenimiento de la maquinaria.
Asimismo, este acuerdo, firmado hace varios meses, señala que se realizará la apertura de 19 kilómetros de carreteras, en diferentes sectores del distrito santarroseño. Por ejemplo, de momento se creó el camino vecinal que une a los sectores Montango – Las Limas, Montango – El Choloque y últimamente se inició la apertura de la trocha carrozable La Primavera – El Roble.
El objetivo de intervenir 19 kilómetros de vías se completará en la actividad de apertura del camino Puyaya - Las Chemas, como muestra de la política pública del burgomaestre Francisco Delgado, como trabajar por sectores más alejados de la ciudad de Jaén.
El alcalde de Santa Rosa, Helder Delgado Tello, saludó la alianza estratégica que tiene con el municipio provincial y su homólogo jaeno, pues permite fortalecer los trabajos por la conectividad vil y mejorar la calidad de vida de decenas de familias agrícolas.
“Estamos cumpliendo con el convenio macro, pero también es valioso el aporte de los pobladores para lograr este tipo de trabajos. Tenemos que aperturar 19 kilómetros de trocha carrozable y a la fecha tenemos un avance del 60%”, declaró Delgado Tello.
“La última intervención es la carretera que unirá a Puyaya con Las Chemas y con eso estaremos cumpliendo con el convenio. Agradecemos al alcalde por su apoyo constante con estos pueblos olvidados”, añadió.
Cabe indicar que con la apertura de estas trochas se mejorará la producción de más de 500 hectáreas de cultivos como naranja, café, maíz, granadilla y otros.
Serán aproximadamente cinco kilómetros de nueva vía gracias a un convenio interinstitucional entre ambas comunas, según explicó el alcalde Francisco Delgado Rivera.
La autoridad edil indicó que la MPJ apoyará con el alquiler de un tractor oruga, mientras que la comuna distrital será responsable del abastecimiento del combustible y mantenimiento de la maquinaria.
Asimismo, este acuerdo, firmado hace varios meses, señala que se realizará la apertura de 19 kilómetros de carreteras, en diferentes sectores del distrito santarroseño. Por ejemplo, de momento se creó el camino vecinal que une a los sectores Montango – Las Limas, Montango – El Choloque y últimamente se inició la apertura de la trocha carrozable La Primavera – El Roble.
El objetivo de intervenir 19 kilómetros de vías se completará en la actividad de apertura del camino Puyaya - Las Chemas, como muestra de la política pública del burgomaestre Francisco Delgado, como trabajar por sectores más alejados de la ciudad de Jaén.
El alcalde de Santa Rosa, Helder Delgado Tello, saludó la alianza estratégica que tiene con el municipio provincial y su homólogo jaeno, pues permite fortalecer los trabajos por la conectividad vil y mejorar la calidad de vida de decenas de familias agrícolas.
“Estamos cumpliendo con el convenio macro, pero también es valioso el aporte de los pobladores para lograr este tipo de trabajos. Tenemos que aperturar 19 kilómetros de trocha carrozable y a la fecha tenemos un avance del 60%”, declaró Delgado Tello.
“La última intervención es la carretera que unirá a Puyaya con Las Chemas y con eso estaremos cumpliendo con el convenio. Agradecemos al alcalde por su apoyo constante con estos pueblos olvidados”, añadió.
Cabe indicar que con la apertura de estas trochas se mejorará la producción de más de 500 hectáreas de cultivos como naranja, café, maíz, granadilla y otros.