Alistan pedido de declaratoria de estado de emergencia por fuertes lluvias en jaén
Nota de prensaAutoridades del Centro de Operaciones de Emergencia tomaron acuerdos para ayudar a cientos de damnificados

3 de noviembre de 2021 - 12:00 a. m.
Representantes de diversas instituciones públicas que conforman el Centro de operaciones de Emergencia de Jaén acordaron solicitar ante el Concejo Municipal la declaratoria del estado de emergencia en nuestra ciudad por fuertes precipitaciones pluviales, que a la fecha ya han dejado graves consecuencias.
En esta reunión participaron el alcalde Francisco Delgado Rivera, representantes de los Bomberos de Jaén, Policía Nacional, Ejército Peruano, Serenazgo, Eps Marañón y de la Disa, a fin de fortalecer los equipos de primera respuesta que ya vienen brindando ayuda en diferentes sectores vulnerables a las lluvias.
El subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Joe Aguilar, declaró que esta convocatoria de autoridades locales permitió evaluar la magnitud de los daños en viviendas y zonas vulnerables a fin de analizar las necesidades de los damnificados, para determinar las intervenciones con ayuda.
También detalló que se acordó que cada entidad enviará un informe de evaluación de daños según su sector de trabajo, análisis y necesidades de los damnificados, para luego consolidar un solo informe que será emitido al Concejo Municipal de Jaén solicitando la declaratoria del estado de emergencia de la ciudad.
Además, informó que se concertó la instalación de un sistema de alerta temprana a la altura de los canales con la finalidad de vitar inundaciones u otras tragedias.
Asimismo, se pactó una nueva reunión para que las empresas EPS Marañón y Electroriente, expongan su plan de prevención y acción ya que son servicios que no deben dejar de funcionar durante una emergencia.
“se enviará un informe al Concejo para que declare la situación de emergencia y se priorice la compra de herramientas y combustible, apoyo al personal del Ejército de San Ignacio y otros gastos por equipos que serán útiles para que los equipos de respuesta actúen de manera adecuada en sectores críticos”, alegó Aguilar.
“Las precipitaciones pluviales pueden seguir y se hace necesario fortalecer la capacidad de respuesta de las organizaciones”, finalizó.
En esta reunión participaron el alcalde Francisco Delgado Rivera, representantes de los Bomberos de Jaén, Policía Nacional, Ejército Peruano, Serenazgo, Eps Marañón y de la Disa, a fin de fortalecer los equipos de primera respuesta que ya vienen brindando ayuda en diferentes sectores vulnerables a las lluvias.
El subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Joe Aguilar, declaró que esta convocatoria de autoridades locales permitió evaluar la magnitud de los daños en viviendas y zonas vulnerables a fin de analizar las necesidades de los damnificados, para determinar las intervenciones con ayuda.
También detalló que se acordó que cada entidad enviará un informe de evaluación de daños según su sector de trabajo, análisis y necesidades de los damnificados, para luego consolidar un solo informe que será emitido al Concejo Municipal de Jaén solicitando la declaratoria del estado de emergencia de la ciudad.
Además, informó que se concertó la instalación de un sistema de alerta temprana a la altura de los canales con la finalidad de vitar inundaciones u otras tragedias.
Asimismo, se pactó una nueva reunión para que las empresas EPS Marañón y Electroriente, expongan su plan de prevención y acción ya que son servicios que no deben dejar de funcionar durante una emergencia.
“se enviará un informe al Concejo para que declare la situación de emergencia y se priorice la compra de herramientas y combustible, apoyo al personal del Ejército de San Ignacio y otros gastos por equipos que serán útiles para que los equipos de respuesta actúen de manera adecuada en sectores críticos”, alegó Aguilar.
“Las precipitaciones pluviales pueden seguir y se hace necesario fortalecer la capacidad de respuesta de las organizaciones”, finalizó.