Jaén celebró el Día de la Canción Criolla con festival y pasacalle en bicicleta lleno de alegría y tradición

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA

31 de octubre de 2025 - 10:09 p. m.

En el marco de la conmemoración del Día de la Canción Criolla, la Municipalidad Provincial de Jaén llevó a cabo el I Festival de la Canción Criolla sobre Ruedas, evento organizado por la Subunidad de Educación Ambiental.

La jornada inició en el Parque Arada Vidal, punto de encuentro donde participaron instituciones educativas, grupos culturales y trabajadores municipales que se sumaron con entusiasmo para rendir homenaje a nuestras tradiciones peruanas. Posteriormente, el pasacalle en bicicleta recorrió las principales calles de la ciudad y culminó en la Plaza Mayor de Jaén, donde continuó la celebración con una colorida presentación de números artísticos que resaltaron la riqueza musical y cultural del Perú.

“Esta propuesta innovadora combina el valor cultural de la música criolla con la promoción de un estilo de vida saludable y sostenible. Buscamos posicionar a la bicicleta como un símbolo de movilidad consciente, respeto ambiental y bienestar colectivo”, señaló la Lic. Isabel Velásquez, responsable de la Subunidad de Educación Ambiental y Programa Municipal EDUCCA.

Asimismo, destacó que el uso de la bicicleta representa un medio de transporte económico, accesible y ecológico, que contribuye a la reducción de la contaminación del aire y del ruido, al descongestionamiento vehicular, y al mejoramiento de la salud física y mental de las personas. De igual manera, fomenta una movilidad urbana más equitativa y refuerza el compromiso ciudadano con la protección del medio ambiente.

Durante la actividad se realizaron sorteos y premiaciones, entre las que destacó el sorteo de una bicicleta en uso donada, que fue recibida con gran entusiasmo por una estudiante participante.

La Municipalidad Provincial de Jaén expresa su sincero agradecimiento a las empresas y colaboradores que hicieron posible este evento mediante sus donaciones y apoyo constante: Cafetería APU, Fénix El Palacios, Walon, Estrellita, Bici Obando, Mecathol Sport, entre otros. Gracias a su contribución, se fortaleció el espíritu de integración, alegría y celebración que caracteriza al pueblo jaeno.

Con este festival, la comuna reafirma su compromiso con la promoción de la cultura, el arte y la identidad nacional, al mismo tiempo que impulsa prácticas responsables con el entorno y la sociedad.

El evento contó con el valioso apoyo de las Subgerencias de Educación, Cultura, Recreación y Deporte; Gestión Integral de Residuos Sólidos; Áreas Verdes y Ornato, y la Gerencia de Servicios Municipales y Gestión Ambiental.