Histórica reunión en Lima abre camino para la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes en Jaén

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA

10 de setiembre de 2025 - 5:35 p. m.

En un encuentro de trascendental importancia para Jaén y el nororiente peruano, integrantes del Comité Gestor Pro Universidad Nacional de Bellas Artes del Marañón, liderados por el alcalde José Tapia Díaz, sostuvieron una reunión con el presidente del Congreso de la República, José Jerí.

La cita, gestionada por la congresista y autora del proyecto de ley, Silvia Monteza, contó con la participación de destacadas autoridades y representantes de la provincia: las regidoras Lizet Guerrero y Norma Aponte; el presidente de la Cámara de Turismo de Jaén, Enrique Montoya; el consejero por Jaén, Jorge Catón; el presidente de la Asociación Nacional de Periodistas Filial Jaén, Carlos Castañeda; el arquitecto Alexander Ipanaqué; así como los artistas y docentes Manuel Pérez y Jaime Olivera.

El presidente del Congreso expresó su beneplácito y respaldo a la propuesta de creación de una universidad nacional especializada en artes, reconociendo la trascendencia de este proyecto educativo. La futura casa superior de estudios proyecta ofrecer ocho carreras profesionales: Música, Actuación, Artes Plásticas, Cine y Audiovisuales, Danza y Folklore, Diseño Profesional, Arte de la Moda y Arte Culinario y Gastronomía.

Durante la reunión también se abordaron temas prioritarios para el desarrollo de la región, como el proyecto Sur —destinado a dotar de agua potable al sector Fila Alta y zonas aledañas—, la problemática de la seguridad ciudadana y la necesidad de reabrir el aeropuerto de Jaén. La comitiva informó que ya se cuenta con un terreno de 30 hectáreas para el futuro campus universitario y un local céntrico destinado a oficinas administrativas.

Finalmente, el presidente del Parlamento comunicó que el proyecto de ley se encuentra en la Comisión de Presupuesto y será elevado al Pleno en las próximas semanas.

Este paso decisivo renueva la esperanza de concretar el gran anhelo del pueblo jaeno: contar con una universidad dedicada a las artes que, además de formar a la juventud talentosa de Jaén y sus pueblos hermanos, contribuirá a la construcción de una ciudadanía más empática, solidaria, sensible y culta, en beneficio de toda la sociedad.