Jaén lanza en Lima su fiesta patronal “Señor de Huamantanga” para promover la fe, la cultura y el turismo
Nota de prensa
10 de setiembre de 2025 - 5:33 p. m.
En el auditorio de PromPerú – Lima, se realizó el lanzamiento oficial a nivel nacional de la Fiesta de Integración Nacional Señor de Huamantanga 2025, considerada una de las celebraciones más representativas del nororiente del país.
El evento contó con la participación de autoridades, emprendedores, empresarios y ciudadanos de diversas regiones. La ceremonia fue presidida por el alcalde provincial de Jaén, José Tapia Díaz, quien destacó la importancia de esta festividad como expresión de fe y devoción al santo patrón de Jaén, el Señor de Huamantanga, y a la vez como motor de dinamismo económico, integración y promoción cultural.
“Esta fiesta tiene un componente profundamente espiritual, pero también representa una oportunidad para mostrar al Perú y al mundo todo lo que Jaén tiene para ofrecer: tradición, historia y hospitalidad”, señaló la autoridad edil.
En su intervención, el alcalde resaltó las principales riquezas de la provincia, entre ellas, el café de alta calidad, el cacao más antiguo del mundo, y el tradicional shurumbo, plato bandera que ha sido reconocido en concursos gastronómicos nacionales e internacionales.
Asimismo, invitó a visitar los atractivos turísticos de la provincia, como el complejo arqueológico Montegrande, la Ruta del Café y la gran diversidad de recursos culturales y naturales que hacen de Jaén un destino único.
Durante la jornada, los asistentes degustaron café, cacao, shurumbo y otros productos de la “Tierra de los Bracamoros”, resaltando su potencial agroindustrial y culinario.
Finalmente, el alcalde provincial agradeció a PromPerú por abrir espacios que permiten visibilizar el valor cultural y turístico de las provincias del país.
La Fiesta de Integración Nacional Señor de Huamantanga 2025 se proyecta como una celebración de fe, identidad y desarrollo económico, capaz de reunir a miles de devotos y visitantes.
El evento contó con la participación de autoridades, emprendedores, empresarios y ciudadanos de diversas regiones. La ceremonia fue presidida por el alcalde provincial de Jaén, José Tapia Díaz, quien destacó la importancia de esta festividad como expresión de fe y devoción al santo patrón de Jaén, el Señor de Huamantanga, y a la vez como motor de dinamismo económico, integración y promoción cultural.
“Esta fiesta tiene un componente profundamente espiritual, pero también representa una oportunidad para mostrar al Perú y al mundo todo lo que Jaén tiene para ofrecer: tradición, historia y hospitalidad”, señaló la autoridad edil.
En su intervención, el alcalde resaltó las principales riquezas de la provincia, entre ellas, el café de alta calidad, el cacao más antiguo del mundo, y el tradicional shurumbo, plato bandera que ha sido reconocido en concursos gastronómicos nacionales e internacionales.
Asimismo, invitó a visitar los atractivos turísticos de la provincia, como el complejo arqueológico Montegrande, la Ruta del Café y la gran diversidad de recursos culturales y naturales que hacen de Jaén un destino único.
Durante la jornada, los asistentes degustaron café, cacao, shurumbo y otros productos de la “Tierra de los Bracamoros”, resaltando su potencial agroindustrial y culinario.
Finalmente, el alcalde provincial agradeció a PromPerú por abrir espacios que permiten visibilizar el valor cultural y turístico de las provincias del país.
La Fiesta de Integración Nacional Señor de Huamantanga 2025 se proyecta como una celebración de fe, identidad y desarrollo económico, capaz de reunir a miles de devotos y visitantes.