Alcalde José Tapia reafirma compromiso con los centros poblados y aclara situación de transferencias económicas
Nota de prensaAlcalde José Tapia Díaz aclaró de manera enfática que su gestión no se ha opuesto en ningún momento a la transferencia de partidas económicas a los centros poblados

7 de julio de 2025 - 1:01 p. m.
En conferencia de prensa realizada en la sede de la Municipalidad Provincial de Jaén, el alcalde José Tapia Díaz aclaró de manera enfática que su gestión no se ha opuesto en ningún momento a la transferencia de partidas económicas a los centros poblados del distrito y la provincia, y explicó que los recientes retrasos en la asignación de recursos obedecen estrictamente a temas administrativos, presupuestales y legales, los cuales ya se encuentran en proceso de solución.
El burgomaestre precisó que, para cumplir con las transferencias a los 40 centros poblados reconocidos, la comuna provincial requiere una suma de aproximadamente S/ 1 millón y medio, monto que ya ha sido completado recientemente gracias a una política de orden financiero y uso de recursos propios del municipio. En ese sentido, Tapia informó que las transferencias ya se están ejecutando de manera progresiva, organizada y transparente, conforme lo permite la normativa vigente.
"Desde el primer día hemos estado comprometidos con el desarrollo de nuestros centros poblados. Estamos hablando de comunidades que por años han sido olvidadas y que hoy tienen la oportunidad de integrarse a una gestión que sí las escucha, que sí las atiende. Nuestro trabajo no se detiene por formalismos ni presiones políticas; lo hacemos todo dentro del marco legal", manifestó Tapia.
El alcalde subrayó que su administración ha priorizado una serie de proyectos en zonas rurales, relacionados con educación, agua potable, saneamiento, caminos vecinales, electrificación y otros servicios básicos. Afirmó además que ha brindado apoyo directo e indirecto a muchas de estas comunidades, aun cuando no se haya contado con presupuestos específicos para ello.
Respecto a la solicitud presentada por un grupo de alcaldes de centros poblados ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en la que piden su suspensión, Tapia señaló que recibirá el proceso con tranquilidad y total respeto por el marco legal, sin que esto afecte su ritmo de trabajo. "No me detendré frente a una situación que obedece más a una falta de información que a una mala intención. Confío plenamente en el sistema democrático y en las instituciones", añadió.
Por su parte, el gerente general de la Municipalidad de Jaén, el señor Marco Antonio Aguilar, confirmó que hasta la fecha su despacho no ha sido notificado formalmente por el JNE sobre dicho pedido de suspensión, y en caso de hacerlo, se actuará respetando los plazos y procedimientos establecidos por la autoridad electoral, como corresponde a una gestión responsable.
En la conferencia, el alcalde también anunció la creación oficial de dos nuevos centros poblados en el distrito de Pomahuaca: Tambillo y Yambolón, reafirmando así su compromiso con el reconocimiento e inclusión de más comunidades rurales dentro del sistema de gestión pública.
Finalmente, José Tapia destacó una noticia importante: a partir del próximo año, los centros poblados contarán con una partida económica intangible, tras la reciente aprobación de una ley que fortalece el rol de los alcaldes de estas jurisdicciones y les permite contar con recursos asegurados para atender sus principales necesidades.
"Seguiremos trabajando por el desarrollo equitativo de toda nuestra provincia. El campo no puede esperar, y nosotros no vamos a fallarle a nuestra gente", concluyó.
El burgomaestre precisó que, para cumplir con las transferencias a los 40 centros poblados reconocidos, la comuna provincial requiere una suma de aproximadamente S/ 1 millón y medio, monto que ya ha sido completado recientemente gracias a una política de orden financiero y uso de recursos propios del municipio. En ese sentido, Tapia informó que las transferencias ya se están ejecutando de manera progresiva, organizada y transparente, conforme lo permite la normativa vigente.
"Desde el primer día hemos estado comprometidos con el desarrollo de nuestros centros poblados. Estamos hablando de comunidades que por años han sido olvidadas y que hoy tienen la oportunidad de integrarse a una gestión que sí las escucha, que sí las atiende. Nuestro trabajo no se detiene por formalismos ni presiones políticas; lo hacemos todo dentro del marco legal", manifestó Tapia.
El alcalde subrayó que su administración ha priorizado una serie de proyectos en zonas rurales, relacionados con educación, agua potable, saneamiento, caminos vecinales, electrificación y otros servicios básicos. Afirmó además que ha brindado apoyo directo e indirecto a muchas de estas comunidades, aun cuando no se haya contado con presupuestos específicos para ello.
Respecto a la solicitud presentada por un grupo de alcaldes de centros poblados ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en la que piden su suspensión, Tapia señaló que recibirá el proceso con tranquilidad y total respeto por el marco legal, sin que esto afecte su ritmo de trabajo. "No me detendré frente a una situación que obedece más a una falta de información que a una mala intención. Confío plenamente en el sistema democrático y en las instituciones", añadió.
Por su parte, el gerente general de la Municipalidad de Jaén, el señor Marco Antonio Aguilar, confirmó que hasta la fecha su despacho no ha sido notificado formalmente por el JNE sobre dicho pedido de suspensión, y en caso de hacerlo, se actuará respetando los plazos y procedimientos establecidos por la autoridad electoral, como corresponde a una gestión responsable.
En la conferencia, el alcalde también anunció la creación oficial de dos nuevos centros poblados en el distrito de Pomahuaca: Tambillo y Yambolón, reafirmando así su compromiso con el reconocimiento e inclusión de más comunidades rurales dentro del sistema de gestión pública.
Finalmente, José Tapia destacó una noticia importante: a partir del próximo año, los centros poblados contarán con una partida económica intangible, tras la reciente aprobación de una ley que fortalece el rol de los alcaldes de estas jurisdicciones y les permite contar con recursos asegurados para atender sus principales necesidades.
"Seguiremos trabajando por el desarrollo equitativo de toda nuestra provincia. El campo no puede esperar, y nosotros no vamos a fallarle a nuestra gente", concluyó.