Gastronomía jaena conquista paladares en la feria “Perú, Mucho Gusto”

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA

1 de julio de 2025 - 11:06 a. m.

El sabor de Jaén brilló con luz propia en la feria gastronómica más importante del país. Del 27 al 29 de junio, la explanada del Estadio Elías Aguirre de Chiclayo fue escenario de la feria “Perú, Mucho Gusto”, donde miles de turistas disfrutaron de los sabores únicos de nuestra tierra.

El shurumbo, el cuy con picante de racacha y bituca, y el tradicional chicharrón con majote fueron las estrellas del stand jaeno, conquistando los paladares del público y autoridades, entre ellas la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León Chempén, quien destacó el valor de rescatar las costumbres e insumos tradicionales de nuestras regiones.

Bajo la dirección del reconocido chef Luis Perales Racho, junto a un equipo de talentosos cocineros jaenos, los platos fueron preparados con orgullo y dedicación. “Es una bendición tener esta comida en nuestro país, pero lo más importante es revalorar nuestras costumbres culinarias, nuestros insumos originarios y el talento de cada región”, señaló la ministra.

Los chefs agradecieron públicamente el apoyo de la Municipalidad Provincial de Jaén, que a través de la Subgerencia de Turismo facilitó el traslado del equipo y los insumos, además de promover activamente la participación de Jaén en este importante evento.

“Agradecemos al alcalde José Tapia, por todo el respaldo brindado. Sin el apoyo logístico y la difusión turística que realizaron nuestros amigos de la Municipalidad, esto no habría sido posible”, indicó el chef Perales.

Gracias a la destacada participación de Jaén, se confirmó que el shurumbo será nuevamente protagonista en la próxima edición de la feria, que se realizará en Tacna.



Sobre la feria “Perú, Mucho Gusto”

Organizada por PromPerú, esta feria tiene como objetivo principal promover la gastronomía, tradiciones, insumos y emprendimientos turísticos del Perú. En esta edición, bajo el lema “Sabores con historia”, se conectaron platos con relatos e ingredientes con el contexto cultural que los rodea.

Más de 100 mil visitantes asistieron al evento, que reunió a 89 expositores de las 25 regiones del país, entre restaurantes, cocineros tradicionales, productores y artesanos.