MPJ y RIS fortalecen trabajo en la lucha contra la anemia

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA

10 de abril de 2025 - 6:49 p. m.

Durante una conferencia de prensa, autoridades y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Jaén y la Red Integrada de Salud (RIS) dieron a conocer el trabajo articulado que se viene realizando desde el Compromiso 1: mejora del estado nutricional y de salud de las gestantes y niños hasta los 12 meses de edad, para la prevención de la anemia; una de las metas del Plan de Incentivos 2025.

“Junto a nuestros actores sociales y coordinadores, se realiza las visitas domiciliarias a un promedio de 1,500 niños y 500 gestantes de la zona rural y urbana, ya que es política de la actual gestión municipal, luchar contra este mal”, señaló la regidora Neyda Huamán, presidenta de la Comisión de Salud.

Por su parte, el gerente general de la MPJ y coordinador general del Compromiso 1, Marco Aguilar, manifestó que el año pasado se adquirió un producto fortificado, conocido como “súper inka más hierro", previamente evaluado por dos nutricionistas y un químico farmacéutico de la RIS.

“El año pasado, este gobierno dispuso más de 70 mil soles para la compra de este suplemento adicional, aparte del monto que es asignado por el Ministerio de Economía y Finanzas, equivalente a S/700,700 aproximadamente.”, indicó Aguilar.

Asimismo, informó que este año, la municipalidad está destinando S/750 mil, de los cuales, S/150 mil serán utilizados para la compra de este producto alto en hierro, a fin de prevenir y sacar del cuadro de la anemia a niños y a gestantes.

A su turno; el director de la RIS, Artidoro Díaz, dijo que se trabaja de manera coordinada con 22 establecimientos de salud. “Desde la RIS Jaén nos encargamos de entregar un suplemento para prevenir la anemia, así como realizar el seguimiento a las visitas domiciliarias que realiza el equipo del Compromiso 1”, precisó.

“Junto al producto adquirido por la municipalidad, hemos logrado reducir la anemia en 172 niños, de los 200 que se tenían identificados, durante el 2024”, declaró.

También participaron en esta conferencia; la directora de Promoción de la Salud de la RIS, Zulema Lizarzaburu, así como los coordinadores y actores sociales del Compromiso 1.