Municipalidad de Jaén y NCI se reúnen por la conservación de los bosques y el agua

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA

25 de marzo de 2025 - 12:48 p. m.

Con la participación de funcionarios municipales de Jaén y el equipo técnico del Mosaico Andes del Norte de Naturaleza y Cultura Internacional (NCI), se realizó un encuentro para articular esfuerzos buscando optimizar las intervenciones en materia de conservación, protección de bosques, y sostenibilidad financiera.
Un acuerdo relevante y unánime de esta reunión, ha sido el compromiso asumido para promover el reconocimiento de la propuesta del ACR Bosque Montanos de Huamantanga y Chorro Blanco.
Asimismo, se elaborará un plan de trabajo, así como fortalecer las capacidades en servidores municipales. Las acciones se consolidan sobre el convenio marco de cooperación interinstitucional vigente entre NCI y la MPJ.
La propuesta liderada por la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente (RENAMA) del Gobierno Regional de Cajamarca, se encuentra ahora en la consolidación del expediente e ingresando a la cuarta etapa.
La apuesta de conservación preservará más de 14 mil hectáreas del ecosistema Bosque Montano. Los municipios distritales de Huabal, Chontalí, Colasay, San José del Alto y provincial de Jaén, han participado positivamente durante la socialización de la propuesta.
El establecimiento del ACR en los bosques de Huamantanga permitirá proteger la microcuenca “Amojú”, principal fuente proveedora de agua y de múltiples servicios ecosistémicos en beneficio de la población de Jaén.
Estuvieron presentes Walter Esquivel Mariños, gerente de Desarrollo Económico Local; Jorge Díaz Peralta, gerente de Servicios Municipales y Gestión Ambiental, Alicia Yajahuanca Landívar, subgerente de Fiscalización Ambiental; entre otros funcionarios de la MPJ.