Municipalidad comprometida con la conservación de Bosques Montanos de Huamantanga y Chorro Blanco en Jaén
Nota de prensa
20 de marzo de 2025 - 9:53 a. m.
La Municipalidad Provincial de Jaén, el Fondo del Agua de los Andes del Norte-FAAN, la Junta de Usuarios de Riego Chinchipe clase B y las poblaciones locales de la micro cuenca Amojú, reafirmaron su compromiso por la conservación de los bosques ubicados en el ámbito de la propuesta de Área de Conservación Regional – ACR “Bosques Montanos de Huamantanga y Chorro Blanco”, proceso liderado por el Gobierno Regional de Cajamarca.
Se firmaron dos acuerdos de conservación, uno con la localidad de San José de la Alianza, representado por su teniente gobernador José Mariano Ruiz Uriarte, y otro con la localidad de Nuevo Jerusalén, representado por su teniente gobernador Rogelio Delgado Ramírez. Ambas localidades se encuentran en la zona de influencia de la propuesta ACR.
Respaldaron este compromiso, Ing. Felizardo Aranda Salazar, director de la Agencia Agraria de Jaén, Ing. Segundo Sánchez Tello, coordinador de la Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental de la Universidad Nacional de Jaén, Ing. Jorge Núñez Pupuche, responsable de la Subunidad de Supervisión, Evaluación y Fiscalización Ambiental de la Municipalidad Provincial de Jaén, y el Ing. Loymer García Becerra del Programa de Servicios Ecosistémicos de la Empresa Prestadora de Servicios-EPS Marañón.
El Ing. Auner Medina Rafael, coordinador del Mosaico Andes del Norte, de la ONG Naturaleza y Cultura Internacional-NCI, como secretaría técnica del FAAN, señaló que, gracias al convenio firmado con la Junta de Usuarios de Riego de Jaén y San Ignacio en abril del 2024, se elaboró un plan de inversión y acciones para asegurar la producción de 5 mil plantones de romerillo e incentivar el compromiso de conservación de los bosques por la población local.
La firma de ambos acuerdos busca garantizar la provisión del recurso hídrico, en beneficio de las poblaciones locales, ubicadas en la micro cuenca Amojú, a través de acciones de reforestación con especies nativas como romerillo (Retrophyllum rospigliosii), protección de fuentes de agua y acciones alineadas a la zonificación preliminar de la propuesta ACR.