Culminó taller de Saberes Productivos desarrollado por el Centro Integral del Adulto Mayor
Nota de prensaParticiparon 280 beneficiarios de los sectores Jaén Centro, Fila Alta, Magllanal, Miraflores y Linderos.
17 de diciembre de 2024 - 5:18 p. m.
La Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM), realizó la actividad “Cocinando y compartiendo tradiciones en navidad”, correspondiente al taller de Saberes Productivos, contando con la participación de los 280 beneficiarios de los sectores Jaén Centro, Fila Alta, Magllanal, Miraflores y Linderos.
Durante esta actividad, se remarcó el compromiso del alcalde José Tapia Díaz, de brindar el apoyo y los recursos económicos necesarios para las actividades que realizan las personas de la tercera edad.
“Nuestra primera autoridad siempre está preocupado y desde el inicio de gestión encargó a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto destinar el dinero necesario, ya que su objetivo es que mejoren el bienestar físico, psíquico y social, a través de actividades artísticas, culturales, recreativas, artesanales y ocupacionales que promuevan una mayor participación para su desarrollo personal e integración a la sociedad”, remarcó la alcaldesa (e), Neyda Huamán Carranza.
Además, se hizo mención que la municipalidad cumple estrictamente las directivas establecidas para la obtención del Premio Nacional “Sello Municipal” del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
“En base a ello, el CIAM brinda un servicio de calidad, el cual permite mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores en situación de pobreza y en cumplimiento también de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social. Para el año 2025 se proyecta incrementar la cantidad de beneficiarios porque se incluirán a los de la zona rural”, sostuvo el subgerente de Servicios Sociales, Geiner Quispe Medina.
Asimismo, María Ipanaqué Maza, reina Dorada Juventud 2024, agradeció al personal del CIAM por los conocimientos recibidos y los talleres psicológicos, los cuales les permitieron mejorar su salud emocional.
“Agradecemos profundamente por todo el apoyo que recibimos durante este año. Aprendimos diversos tipos de manualidades, las cuales nos sirven para mejorar nuestra economía. De forma psicológica también nos enseñaron a reflexionar sobre el envejecimiento, desarrollar autoestima, controlar el estrés y la ansiedad, mejorar la salud mental, entre otros importantes temas”, manifestó.
Participaron también; Marco Antonio Aguilar Vásquez, gerente municipal; Segundo Cruz Hoyos, gerente de Desarrollo e Inclusión Social; Jair Calle Barco, subgerente de Programas Sociales; Sixto Muñoz Flores, responsable del Programa de Saberes Productivos de Pensión 65; y Teófilo Guevara Díaz, Míster Dorada Juventud 2024.
Durante esta actividad, se remarcó el compromiso del alcalde José Tapia Díaz, de brindar el apoyo y los recursos económicos necesarios para las actividades que realizan las personas de la tercera edad.
“Nuestra primera autoridad siempre está preocupado y desde el inicio de gestión encargó a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto destinar el dinero necesario, ya que su objetivo es que mejoren el bienestar físico, psíquico y social, a través de actividades artísticas, culturales, recreativas, artesanales y ocupacionales que promuevan una mayor participación para su desarrollo personal e integración a la sociedad”, remarcó la alcaldesa (e), Neyda Huamán Carranza.
Además, se hizo mención que la municipalidad cumple estrictamente las directivas establecidas para la obtención del Premio Nacional “Sello Municipal” del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
“En base a ello, el CIAM brinda un servicio de calidad, el cual permite mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores en situación de pobreza y en cumplimiento también de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social. Para el año 2025 se proyecta incrementar la cantidad de beneficiarios porque se incluirán a los de la zona rural”, sostuvo el subgerente de Servicios Sociales, Geiner Quispe Medina.
Asimismo, María Ipanaqué Maza, reina Dorada Juventud 2024, agradeció al personal del CIAM por los conocimientos recibidos y los talleres psicológicos, los cuales les permitieron mejorar su salud emocional.
“Agradecemos profundamente por todo el apoyo que recibimos durante este año. Aprendimos diversos tipos de manualidades, las cuales nos sirven para mejorar nuestra economía. De forma psicológica también nos enseñaron a reflexionar sobre el envejecimiento, desarrollar autoestima, controlar el estrés y la ansiedad, mejorar la salud mental, entre otros importantes temas”, manifestó.
Participaron también; Marco Antonio Aguilar Vásquez, gerente municipal; Segundo Cruz Hoyos, gerente de Desarrollo e Inclusión Social; Jair Calle Barco, subgerente de Programas Sociales; Sixto Muñoz Flores, responsable del Programa de Saberes Productivos de Pensión 65; y Teófilo Guevara Díaz, Míster Dorada Juventud 2024.