#MuniIte | Capacitan a ganaderos en sanidad animal para disminuir mortalidad del ganado bovino
Nota InformativaProyecto bovino transfirió conocimiento para evitar que enfermedades afecten a la ganadería del distrito
31 de marzo de 2022 - 10:22 a. m.
La Municipalidad Distrital de Ite a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y el proyecto "Mejoramiento de los Servicios de Producción Lechera del Ganado Bovino” continúa con la tarea de brindar capacitación en sanidad animal, dirigida a los pequeños ganaderos del distrito, con el objetivo de prevenir enfermedades en el ganado bovino.
El médico veterinario de Senasa, Oscar Pérez Chávez, fue el encargado de compartir y transferir conocimientos, abordándose entre los presentes una interesante agenda que incluyó temas de diagnóstico de enfermedades, neosporosis en ganado bovino, enfermedades parasitarias e infeccionas, así como las principales enfermedades que se dan durante el proceso de reproducción en animales.
Pérez señaló que la neosporosis bovina se caracteriza por provocar abortos. “Es un factor limitante en el desarrollo ganadero del distrito y puede presentarse en forma esporádica o endémica, además que establecer su causal es muy difícil. Los agentes infecciosos más comunes que pueden causar aborto en bovinos pueden ser diarrea viral bovina, neospora canium, Rinotraqueítis Infecciosa Bovina, entre otras”, alertó el especialista.
Por su parte, el médico veterinario Milton Siña Mamani, especialista de campo del proyecto Bovino, refirió que para evitar que la neosporosis continúe desarrollando su ciclo de vida es necesario tomar medidas preventivas. Alertó que es el perro, animal huésped que distribuye el parásito a través de su orina.
Señaló que es necesario evitar que el can evite comer la placenta del bovino contaminado, ya que posteriormente podría contaminar el alimento de los animales, a través de su orina. Recomendó quemar y enterrar la placenta de los animales con parásitos.
Mencionó que una vez contaminado el animal bovino es necesario sacrificarse, ya que la enfermedad es incurable, por ello se dictan medidas preventivas a fin de garantizar las buenas prácticas en la crianza de ganado en el distrito.
La capacitación se realizó en el auditorio de la Gerencia de Desarrollo Económico con participación de los ganaderos del distrito. Finalizado el evento se entregó a los asistentes medicamentos con vitaminas anti parasitarias.