Liberan más de veinte millares de crisopas para combatir con plagas en terrenos de cultivo
Nota de prensaLiberación de insectos benéficos disminuirá presencia de pulgones en los cultivos del distrito.





19 de noviembre de 2021 - 4:16 p. m.
Más de 20 millares de crisopas fueron liberados esta mañana en el fundo del agricultor Santos Cohaila Cari, como parte de las actividades del tercer componente “Adecuadas prácticas culturales fitosanitarias”, que busca controlar plagas y enfermedades que afectan los campos de cultivo en el distrito de Ite.
Yanet Chino Calli, técnico de campo, señaló que se ha liberado los insectos criados en el centro de controladores biológicos de la Municipalidad Distrital de Ite, de manera preventiva para reducir el ataque del pulgón, principal parásito que afecta los cultivos de alfalfa del sector durante la presente temporada.
Detalló que los beneficiarios del proyecto “Mejoramiento del control fitosanitario de los principales cultivos agrícolas” pueden solicitar en la Gerencia de Desarrollo Económico, asistencia técnica y liberación de insectos benéficos en sus campos de cultivo para controlar, tanto las plagas como enfermedades, que afectan los cultivos de ají, maíz, alfalfa y/o granada.
La técnico mencionó también que en el mes de diciembre iniciarán la instalación y activación de trampas por feromonas para reducir la incidencia de plagas de manera natural en sectores priorizados. Sostuvo que lo que se busca es disminuir plaguicidas y otro tipo de agroquímicos que lo único que originan, es el debilitamiento de los terrenos de cultivo.
La crisopa es un agresivo insecto que, en su estadío larval ataca a pulgones adultos y huevecillos, además de devora polillas, que constantemente afectan la producción de maíz y ají, principales cultivos del distrito de Ite.
Yanet Chino Calli, técnico de campo, señaló que se ha liberado los insectos criados en el centro de controladores biológicos de la Municipalidad Distrital de Ite, de manera preventiva para reducir el ataque del pulgón, principal parásito que afecta los cultivos de alfalfa del sector durante la presente temporada.
Detalló que los beneficiarios del proyecto “Mejoramiento del control fitosanitario de los principales cultivos agrícolas” pueden solicitar en la Gerencia de Desarrollo Económico, asistencia técnica y liberación de insectos benéficos en sus campos de cultivo para controlar, tanto las plagas como enfermedades, que afectan los cultivos de ají, maíz, alfalfa y/o granada.
La técnico mencionó también que en el mes de diciembre iniciarán la instalación y activación de trampas por feromonas para reducir la incidencia de plagas de manera natural en sectores priorizados. Sostuvo que lo que se busca es disminuir plaguicidas y otro tipo de agroquímicos que lo único que originan, es el debilitamiento de los terrenos de cultivo.
La crisopa es un agresivo insecto que, en su estadío larval ataca a pulgones adultos y huevecillos, además de devora polillas, que constantemente afectan la producción de maíz y ají, principales cultivos del distrito de Ite.