Nota de Prensa: Municipalidad Provincial de Islay realizó el 2.º Taller de Capacitación para Emprendedores Gastronómicos en Mollendo
Comunicado




5 de setiembre de 2025 - 6:07 p. m.
La Municipalidad Provincial de Islay, comprometida con el impulso del sector gastronómico local y la protección de la salud pública, desarrolló el 2.º curso gratuito de capacitación dirigido a emprendedores, comerciantes y personas vinculadas a la actividad alimentaria en la ciudad de Mollendo.
La jornada de formación se llevó a cabo en las instalaciones de la Estación Cultural, contando con el valioso apoyo de profesionales del Hospital de Alto Inclán, quienes vienen brindando orientación especializada en temas de higiene, manipulación de alimentos y normativas sanitarias vigentes.
El objetivo principal es fortalecer las competencias de los participantes, promoviendo buenas prácticas en la preparación y venta de alimentos, garantizando así productos de calidad y seguros para la población. Asimismo, se busca fomentar una cultura de responsabilidad sanitaria y profesionalismo dentro del rubro alimentario.
Durante el desarrollo del curso, se abordaron temáticas clave como:
- Higiene personal y del entorno de trabajo.
- Técnicas adecuadas de conservación y almacenamiento de alimentos.
- Prevención de enfermedades de transmisión alimentaria.
- Requisitos mínimos para obtener la autorización sanitaria.
- Atención al cliente y mejora de la experiencia gastronómica.
Esta iniciativa ha sido bien recibida por los asistentes, quienes manifestaron su agradecimiento por el acceso a conocimientos prácticos que contribuyen directamente al fortalecimiento de sus negocios y al cumplimiento de las disposiciones de salubridad exigidas por las autoridades competentes.
Con estas acciones, la Municipalidad Provincial de Islay reafirma su compromiso con el desarrollo económico local y la salud de los ciudadanos, brindando herramientas que permitan a los emprendedores mejorar su servicio y contribuir activamente al crecimiento del sector gastronómico en la provincia.
Finalmente, se anunció que este tipo de capacitaciones continuarán realizándose de manera periódica, como parte de una estrategia integral de formalización, mejora continua y fortalecimiento de capacidades en los diversos sectores productivos del ámbito provincial.