📅 28 de agosto – Reincorporación de Tacna al Perú ✨
Comunicado
28 de agosto de 2025 - 12:58 p. m.
La historia de Tacna es un ejemplo de resistencia y amor por la patria.
Tras la Guerra del Pacífico (1879-1883), el Tratado de Ancón estableció que Tacna y Arica quedarían bajo administración chilena por 10 años, al cabo de los cuales se debía realizar un plebiscito para definir su destino. Sin embargo, este nunca se llevó a cabo. Durante casi 50 años, los tacneños vivieron en medio de una dura campaña de chilenización que buscaba borrar su identidad peruana.
Pero la fuerza del pueblo tacneño fue más grande que cualquier intento de olvido. En sus casas, escuelas y parroquias, mantuvieron viva la lengua, las costumbres, la fe y, sobre todo, el amor al Perú. Esa lealtad se convirtió en un símbolo de resistencia conocido como la peruanidad tacneña.
Finalmente, el 3 de junio de 1929, gracias a la mediación de Estados Unidos, se firmó el Tratado de Lima, por el cual Tacna retornaba al Perú y Arica permanecía bajo soberanía chilena. Fue así que, el 28 de agosto de 1929, Tacna fue oficialmente reincorporada a la patria en un acto histórico lleno de emoción y júbilo.
Hoy, cada 28 de agosto recordamos a esa tierra heroica que nunca dejó de sentirse peruana.
Tacna siempre peruana, ejemplo eterno de unidad, resistencia y amor por el Perú.
Tras la Guerra del Pacífico (1879-1883), el Tratado de Ancón estableció que Tacna y Arica quedarían bajo administración chilena por 10 años, al cabo de los cuales se debía realizar un plebiscito para definir su destino. Sin embargo, este nunca se llevó a cabo. Durante casi 50 años, los tacneños vivieron en medio de una dura campaña de chilenización que buscaba borrar su identidad peruana.
Pero la fuerza del pueblo tacneño fue más grande que cualquier intento de olvido. En sus casas, escuelas y parroquias, mantuvieron viva la lengua, las costumbres, la fe y, sobre todo, el amor al Perú. Esa lealtad se convirtió en un símbolo de resistencia conocido como la peruanidad tacneña.
Finalmente, el 3 de junio de 1929, gracias a la mediación de Estados Unidos, se firmó el Tratado de Lima, por el cual Tacna retornaba al Perú y Arica permanecía bajo soberanía chilena. Fue así que, el 28 de agosto de 1929, Tacna fue oficialmente reincorporada a la patria en un acto histórico lleno de emoción y júbilo.
Hoy, cada 28 de agosto recordamos a esa tierra heroica que nunca dejó de sentirse peruana.
Tacna siempre peruana, ejemplo eterno de unidad, resistencia y amor por el Perú.