🗓️ 07 de agosto - Se establece el Santuario Nacional de Huayllay.

Comunicado
FT-1

7 de agosto de 2025 - 9:21 a. m.

En esta fecha conmemoramos la creación del majestuoso Santuario Nacional de Huayllay, uno de los paisajes más fascinantes del Perú y del mundo .
Fue establecido el 7 de agosto de 1974, mediante el Decreto Supremo N.º 0750-74-AG, con el fin de preservar sus imponentes formaciones rocosas y su valiosa biodiversidad . Se encuentra en la Meseta de Bombón, a más de 4,000 m s. n. m., en la provincia de Pasco, donde el frío, el viento y los siglos han dado forma a un verdadero museo natural al aire libre .
El también llamado "Bosque de Piedras de Huayllay" es famoso por sus figuras caprichosas que asemejan elefantes , tortugas , cóndores , rostros humanos y muchas más formas que despiertan la imaginación de grandes y chicos.
Este santuario no solo es una joya geológica, sino también un lugar lleno de vida: en sus pampas habitan vicuñas, zorros, aves altoandinas y una rica flora de altura. Además, alberga restos arqueológicos, pinturas rupestres y andenes que nos recuerdan que este territorio fue parte del legado de nuestros ancestros .
Hoy celebramos su existencia y reafirmamos nuestro compromiso con la protección de las áreas naturales del Perú, que son fuente de identidad, conocimiento y futuro .