Nota de prensa: Reunión de Emergencia Civil Convocada por el Alcalde Provincial de Islay.

Nota de prensa
ft1
ft2
fto3

30 de julio de 2025 - 10:15 a. m.

En horas de la mañana, el alcalde provincial de Islay, en su calidad de presidente del Comité Provincial de Defensa Civil, convocó a una reunión de emergencia con los integrantes del Grupo Interno de Defensa Civil, a raíz de la alerta de tsunami emitida por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, luego del registro de un movimiento sísmico de magnitud considerable en el océano Pacífico.

La reunión se desarrolló en la sede de la Municipalidad Provincial de Islay con el objetivo de coordinar acciones inmediatas de prevención, respuesta y evacuación ante la posibilidad de una emergencia en la zona costera. Participaron representantes de Seguridad Ciudadana, Serenazgo, la Policía Nacional del Perú, Bomberos, personal de salud, Defensa Civil distrital y otras instituciones involucradas en la gestión de riesgos y atención de emergencias.

Tras la sesión de coordinación, se activaron los protocolos de emergencia establecidos en el Plan de Contingencia por Tsunamis, disponiéndose el inmediato desalojo preventivo de personas ubicadas en las zonas cercanas a las playas, especialmente en sectores vulnerables de Mollendo.

El personal de Seguridad Ciudadana, junto con efectivos de la PNP y voluntarios organizados, realizaron labores de perifoneo, control de tránsito, orientación a la población y apoyo en la evacuación hacia zonas seguras previamente identificadas. Se habilitaron puntos de reunión y rutas de evacuación señalizadas, además de contar con el soporte del personal de salud y ambulancias para atención médica en caso de ser necesaria.

El alcalde provincial expresó que la seguridad de la población es una prioridad y que “toda medida preventiva, por más drástica que parezca, es fundamental para proteger vidas humanas”. Asimismo, invocó a la ciudadanía a mantener la calma, no difundir rumores ni información falsa, y mantenerse atentos solo a los comunicados oficiales emitidos por la Marina de Guerra del Perú, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), y el propio municipio.

Además, la autoridad edil recordó la importancia de contar con mochilas de emergencia y conocer los planes de evacuación establecidos en cada comunidad. “Es vital que trabajemos juntos, autoridades y población, para afrontar este tipo de situaciones con responsabilidad y preparación”, indicó.
Finalmente, se reiteró el compromiso de la comuna provincial con la protección de la ciudadanía y se recomendó evitar acudir a zonas de riesgo mientras dure la alerta.