🗓️ 25 de julio – Día del Asistente Social en el Perú 🤝
Comunicado
25 de julio de 2025 - 10:14 a. m.
Hoy rendimos homenaje a quienes dedican su vida profesional a la transformación social, la defensa de derechos y la construcción de una sociedad más justa: las y los trabajadores sociales.
Esta fecha conmemora la creación del Colegio de Trabajadores Sociales del Perú, fundado un 25 de julio de 1979 mediante el Decreto Ley N.º 22610. Años más tarde, en 2003, se consolidó su reconocimiento a través de la Ley N.º 27918, marcando un hito en la institucionalización y profesionalización de esta noble carrera.
Su labor es esencial en contextos de vulnerabilidad, exclusión y desigualdad. Con empatía, vocación de servicio y compromiso ético, las y los trabajadores sociales acompañan procesos comunitarios, intervienen en políticas públicas, orientan a familias, y luchan día a día por una sociedad más inclusiva y solidaria.
Desde escuelas, hospitales, centros de atención, municipalidades y espacios comunitarios, su presencia fortalece los vínculos humanos y protege la dignidad de miles de personas.
Hoy más que nunca, reconocemos su entrega silenciosa pero poderosa, su rol transformador y su mirada humana frente a las problemáticas sociales.
¡Gracias por ser puente de esperanza y motor de cambio en todo el país!
Esta fecha conmemora la creación del Colegio de Trabajadores Sociales del Perú, fundado un 25 de julio de 1979 mediante el Decreto Ley N.º 22610. Años más tarde, en 2003, se consolidó su reconocimiento a través de la Ley N.º 27918, marcando un hito en la institucionalización y profesionalización de esta noble carrera.
Su labor es esencial en contextos de vulnerabilidad, exclusión y desigualdad. Con empatía, vocación de servicio y compromiso ético, las y los trabajadores sociales acompañan procesos comunitarios, intervienen en políticas públicas, orientan a familias, y luchan día a día por una sociedad más inclusiva y solidaria.
Desde escuelas, hospitales, centros de atención, municipalidades y espacios comunitarios, su presencia fortalece los vínculos humanos y protege la dignidad de miles de personas.
Hoy más que nunca, reconocemos su entrega silenciosa pero poderosa, su rol transformador y su mirada humana frente a las problemáticas sociales.
¡Gracias por ser puente de esperanza y motor de cambio en todo el país!