Se suscribe acta de acuerdo para la elaboración del estudio de preinversión del proyecto de mejoramiento del servicio de transitabilidad

Nota de prensa
578269404_1267319592100906_8416151844159781093_n
577449264_1267319552100910_2032975876635807046_n
576377607_1267319522100913_1784882382361305109_n

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas de la Mun. Distrital de Islay.

6 de noviembre de 2025 - 8:03 a. m.

Se suscribe acta de acuerdo para la elaboración del estudio de preinversión del proyecto de mejoramiento del servicio de transitabilidad vial interurbana en Matarani

Matarani, 6 de noviembre de 2025. – El día de ayer, al mediodía, en las instalaciones del Centro de Enseñanza Carlos Baca Flor de Matarani, se llevó a cabo la suscripción del Acta de Acuerdo para la Elaboración del Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto: “Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad Vial Interurbana en EMP. PE-1S (Dv. Puerto Matarani) – Puerto Matarani, distrito de La Joya, provincia de Arequipa.”

Este importante acto contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el alcalde de la Municipalidad Distrital de Islay, Irwin Santoyo Chalco; la Directora General de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Gabriela Beatriz Lara Ruiz; el Gerente General de la empresa Concesionaria Vial del Sur S.A. (COVISUR), Paul Carpio Salazar; la Subprefecta Provincial de Islay, Bianca Atoche.

La suscripción de este acuerdo marca un paso fundamental en la coordinación interinstitucional entre el Estado y el sector privado para promover el desarrollo de estudios que permitan mejorar la infraestructura vial en la región sur del país.

El proyecto busca mejorar la transitabilidad y seguridad vial interurbana, beneficiando directamente a los usuarios de la vía que conecta el desvío de la carretera EMP. PE-1S con el Puerto de Matarani, un eje clave para el transporte y la actividad económica de la zona.

Durante el evento, las autoridades coincidieron en resaltar la importancia de esta iniciativa, que permitirá impulsar la conectividad regional, dinamizar la economía local y fortalecer el desarrollo logístico y portuario de Arequipa, especialmente en la provincia de Islay.

Con esta firma, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, COVISUR y las autoridades locales reafirman su compromiso con el mejoramiento de la red vial nacional y el impulso del desarrollo sostenible del país.