Homenaje Póstumo a los Mártires de Inkawasi

Evento
Homenaje
actividad

8 de mayo de 2023 - 10:53 a. m.

La Municipalidad Distrital de Inkawasi, en coordinación con las autoridades de la Comunidad Campesina de Hatunpampa, el día lunes 8 de mayo realizaron homenaje póstumo a los mártires de Inkawasi, que lucharon y dieron su vida por pacificar el distrito.
La actividad se dio inicio con el izamiento de la bandera nacional, regional y provincial, seguidamente el Sr. Julio Candia ex dirigente y rondero, dio testimonio de las personas que han presenciado el sangriento hecho ocurrido el 8 de mayo del año 1985 a las 3 de la mañana, en la localidad de Hatunpampa.
Inmediatamente, se procedió al desfile cívico, iniciando la delegación de las instituciones educativas de Hatunpampa y Amaybamba, culminando el Comité Central de Rondas Campesinas. Asimismo, los estudiantes de la institución educativa del sector, presentaron varias danzas homenajeando a los mártires de Inkawasi.
Luego las autoridades encabezado por el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Inkawasi, Sr. Joaquín Masías Echaccaya, regidores, familiares de los fallecidos, autoridades de Acconcharcas, Inkawasi, Hatunpampa y población en general, se dirigieron a la fosa común, donde fueron enterrados los 6 mártires, lugar en el que oraron por el eterno descanso de sus almas, asimismo renovaron su compromiso de no olvidar nunca el sacrificio realizado por ellos.
Entre 1980 y el año 2000, las comunidades de Hatunpampa, Lucmahuaycco, Amaybamba y Choquetira del distrito de Inkawasi, vivieron una situación de violencia política sangrienta, que dejó un doloroso saldo de asesinatos, secuestros, desapariciones forzadas, torturas, detenciones injustas, graves crímenes y violaciones a los derechos humanos. Las consecuencias del proceso de violencia se tradujeron en cifras que alarman por su crueldad.
Se estima en más de 300 las muertes producidas tanto por acciones terroristas, como por enfrentamientos armados, incendio masivo de pueblos y masacres colectivas en varias comunidades azotadas por la pobreza y el olvido, donde sus habitantes vivieron momentos de dolor y desesperación, en su gran mayoría humildes campesinos, según el informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.
Los mártires de Inkawasi son:
Fernando Vílchez Corahua, Víctor Candía Silva, Santiago Zarate Lloclla, Félix Quispe Leguía Emeterio Oscco Casa y Daniel Torres Altamirano.
La conmemoración a los valerosos ronderos Inkawasinos se realiza en la comunidad de Hatumpampa el 08 de mayo de cada año, en honor a las víctimas que ofrendaron sus vidas por defender y conservar la paz de sus comunidades y por ende de nuestro País.