Proyecto Alpaca fortalece la Crianza Mediante Capacitaciones Especializadas en Buenas Practicas de Esquila

Evento
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ALPACAS EN LAS COMUNIDADES DE CHOQUETIRA, RUMICHACA Y OCCORO DEL DISTRITO DE INKAWASI, LA CONVENCIÓN – CUSCO

INKAWASI

7 de octubre de 2024 - 12:01 p. m.

La Municipalidad distrital de Inkawasi, mediante el proyecto “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ALPACAS EN LAS COMUNIDADES DE CHOQUETIRA, RUMICHACA Y OCCORO DEL DISTRITO DE INKAWASI, LA CONVENCIÓN – CUSCO” viene desarrollando, curso taller en buenas prácticas de esquila y manejo de vellón, clasificación y categorización de la fibra de alpaca.
El día de hoy 7 de octubre en el sector de Choquetira, Se brindó curso taller en conocimientos teóricos y prácticos, en buenas prácticas pecuarias aplicadas al proceso de esquila en animal vivo y manejo de la fibra obtenida, enmarcados en la NTP 231-370. Cómo selección de alpacas en el proceso de la esquila, que considera criterios técnicos, como el estado sanitario (buen estado de salud y libre de parásitos dañinos para la fibra); separar a los animales según su color, raza, edad y sexo para obtener una buena calidad del vellón.
Así mismo el taller continuará mañana 08 de octubre con los beneficiarios del sector Rumi Chaca y el día 09 de octubre con los beneficiarios del sector de Occoro.
El objetivo principal del proyecto es mejorar la producción y facilitar la conexión al mercado de la fibra de alpaca, dado que la crianza de estos animales es una actividad fundamental en las comunidades altoandinas del distrito de Inkawasi.