Independencia celebra su 61 aniversario con logros y mirando al futuro

Nota Informativa
1
2
3

16 de marzo de 2025 - 8:00 a. m.

El distrito Independencia conmemora su 61 aniversario, que se celebra cada 16 de marzo, recordando la lucha de sus fundadores y resaltando los avances que han consolidado a esta comunidad como el centro económico y social de Lima Norte.

El alcalde de Independencia, Alfredo Reynaga, resaltó la importancia de seguir trabajando unidos para lograr un distrito moderno, seguro e inclusivo. "Independencia es el fruto del esfuerzo y la perseverancia de miles de familias. Hoy, renovamos nuestro compromiso con el desarrollo y bienestar de todos nuestros vecinos", destacó.

Desde su creación el 16 de marzo de 1964, mediante la Ley N.º 14965, Independencia ha experimentado un crecimiento acelerado, convirtiéndose en un referente de desarrollo y progreso. Su historia se remonta a las valientes familias que, en busca de una mejor calidad de vida, ocuparon las pampas de Cueva y resistieron condiciones adversas hasta lograr la adjudicación de los terrenos que dieron origen al distrito.

Con una población que supera los 250 mil habitantes, Independencia ha logrado avances significativos en diversos ámbitos. La gestión del alcalde Alfredo Reynaga impulsa la infraestructura vial con la renovación de las avenidas Contisuyo, Las Magnolias y Castañas. Además, junto con el Gobierno Regional de Lima, se está mejorando la avenida Los Ficus, que facilitará el tránsito y la conectividad en el distrito.

Asimismo, se están recuperando parques y otros espacios para brindar zonas de esparcimiento. Los niños ahora disfrutan de juegos recreativos de los parques Paracas, que por más de 50 años fue un terral, Juan Velasco Alvarado, El Susto, Carmen Alto, Parque Viejo, Coliseo Perú-Japón, La Fraternidad, Mariano Melgar, Hanan Cuzco, entre otros.

La Plaza de Armas también luce renovada, siendo un punto de encuentro para todas las familias. Además, se reconstruyeron los muros de contención del parque 4 La Bombonera y Villa Primavera, resaltando la identidad y cultura a través de murales.

Por primera vez, en la historia del distrito, un alcalde construyó tres campos de grass sintético en las zonas más altas. En el Comité 20 de El Ermitaño se inauguró El Monumental del 20, en el asentamiento humano Las Rocas de Independencia y en Valle Young de la cuarta zona de Tahuantinsuyo.

Ahora se cuenta con 5 nuevas camionetas para el patrullaje permanente de los serenos y el grupo GORI y, gracias a la buena relación con el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, 50 motos de alta cilindrada están al servicio del grupo Jaguar 24/7. Más de 350 cámaras de videovigilancia, monitoreadas desde la Central de Comunicaciones, instaladas en cada zona de forma gratuita y con acceso a los vecinos, a través de un aplicativo móvil.

También, se mejoró la comunicación con radios tetra, chalecos antibalas y body cam para protección del personal y el registro de las incidencias. Próximamente se contará con más camionetas para reforzar la seguridad.

La gestión del alcalde Alfredo Reynaga implementó “La patrulla de la esperanza” para que vecinos con discapacidad y adultos mayores reciban terapia física de manera gratuita en sus domicilios y, desde hace unas semanas, en conjunto con la DIRIS Lima Norte se trabaja con pacientes oncológicos.

Asimismo, se están recuperando las sonrisas y autoestima de los adultos mayores con la campaña “Volviendo a Sonreír”, que este año superará la entrega de 900 prótesis dentales gratuitas. También, se brindan talleres de terapia de lenguaje, lengua de señas, danzas, talleres de aprendizaje activo de forma personalizada a favor de niños y niñas.