Municipalidad de Independencia impulsa el turismo con exitosa travesía en camionetas 4x4 en la Cordillera Negra
Nota de prensaMás de 57 kilómetros de aventura, adrenalina y paisajes impresionantes fueron el escenario de esta travesía que puso en valor nuestra cultura y mostró la inigualable belleza de nuestras Cordilleras.





23 de julio de 2025 - 6:30 p. m.
La Municipalidad de Independencia impulsa el turismo y la belleza de nuestras Cordilleras Blanca y Negra con una exitosa travesía en camionetas 4x4 en la Cordillera Negra, que congregó a numerosos vehículos en más de 57 kilómetros de aventura.
El recorrido se inició en el frontis de la Municipalidad con dirección hacia la Cordillera Negra, realizando la primera parada en Condorhuaín. Allí, el promotor turístico Julio César Sotelo compartió valiosa información sobre la riqueza geográfica y biodiversidad de las Cordilleras Blanca y Negra.
La travesía continuó hacia Shecta, donde un instructor del gimnasio Sumaq Body dirigió ejercicios de relajación y estiramiento para mitigar la fatiga y promover el bienestar físico y mental de los participantes.
El punto culminante fue el Caserío de Tinyash. Luego de una breve caminata al Mirador Tapapunta, los visitantes fueron cálidamente recibidos por autoridades y la comunidad, quienes agradecieron a la Municipalidad por visibilizar esta ruta.
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Áncash complementó la experiencia con información cultural y paisajística sobre el sitio arqueológico del mirador. Asimismo, los asistentes disfrutaron de una muestra gastronómica donde destacaron platos como el picante de cuy, el chocho y el tradicional puchero.
La jornada culminó con el retorno al frontis de la Municipalidad de Independencia, dejando gratos recuerdos en los participantes, quienes quedaron maravillados por las vistas panorámicas de la Cordillera Blanca y la experiencia vivida, marcando así un excelente inicio de Fiestas Patrias.
Desde la Municipalidad de Independencia, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción turística sostenible, el fortalecimiento de nuestra identidad cultural y el desarrollo económico local.