Municipalidad y SENASA intensifican operativos contra camales clandestinos

Nota de prensa
general
general
general
general
general

Fotos: UII

Imagen Institucional

28 de marzo de 2025 - 2:45 p. m.

En un esfuerzo conjunto por proteger la salud pública, la Municipalidad Distrital de Independencia (MDI) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) continúan ejecutando operativos inopinados en camales, camales y centros de beneficio que operan de manera clandestina en el distrito. Estas intervenciones buscan erradicar establecimientos que no cuentan con autorización ni cumplen con las condiciones sanitarias adecuadas para el faenado de animales destinados al consumo humano.

Durante el reciente operativo, el equipo fiscalizador recorrió diversas zonas del distrito, logrando intervenir cuatro establecimientos donde se constató una serie de irregularidades que ponen en riesgo la salud de la población. Entre las principales deficiencias detectadas se identificó la ausencia de un médico veterinario para la supervisión del faenado, ambientes insalubres con residuos de faenas anteriores, infraestructura inadecuada y carne en contacto con el suelo, lo que representa un grave peligro sanitario.

Ante esta situación, las autoridades procedieron a la clausura inmediata de los locales intervenidos, mientras que SENASA inició el procedimiento sancionador correspondiente para multar a los infractores. Asimismo, se exhortó a los propietarios de los camales a formalizar sus establecimientos, implementando mejoras en infraestructura, servicios de agua y desagüe, drenaje adecuado para residuos y áreas de faenado con condiciones higiénicas óptimas. Además, se recomendó la incorporación de corrales para la recepción de animales y la obligatoriedad de contar con un médico veterinario que realice inspecciones ante mortem y post mortem.

La Municipalidad de Independencia reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria y el bienestar de la población, por lo que continuará realizando operativos de fiscalización para garantizar que los productos cárnicos que llegan a los hogares sean inocuos y cumplan con las normativas sanitarias establecidas.